Rutas del más allá
2020, Película
9.8

Este documental resume lo más destacado del innovador docurreality español "Rutas del Más Allá", realizado desde 2011 a 2014, sobre la investigación de fenómenos extraños y paranormales en misteriosos lugares como el Sanatorio de Agramonte, el Monasterio de Calanda o pueblos abandonados como Belchite antiguo.

Carraco
2022, Película
9.1

Miguel Ángel necesita hacer una llamada telefónica mientras hace una caminata cerca de su pueblo, pero la falta de cobertura lo imposibilita. Luego recuerda un código que su abuelo compartió con él cuando era niño para comunicarse a distancia con trinquetes.

Frente al silencio
2022, Película
8.7

Fuensanta es bailaora de flamenco. Prepara un nuevo espectáculo basado en el libro "La Cabellera de la Shoá" del poeta Félix Grande.Decide visitar Auschwitz y enfrentarse al silencio.

El abuelo Víctor
2020, Película
8.7

Muchos han crecido, aprendido, enamorado y luchado con las canciones del cantautor Víctor Manuel. Otros, los más jóvenes, las descubren ahora, pero Víctor Manuel está presente en las vidas de jóvenes y mayores. Este documental nos enseña al Víctor Manuel creador, compositor, escritor y cineasta. Nos mostrará su proceso creativo, su forma de vivir la vida, amar la creación y verla como una forma de libertad. También descubriremos al Víctor Manuel hombre, esposo, padre y abuelo, pero a través de unas pinceladas que nos permitan reconocer a la persona más que abordar una biografía al uso.

Manzanas, pollos y quimeras
2013, Película
8.3

Lali es guineana. Vino a España porque un marinero le contó que en nuestro país las manzanas eran grandes como balones y unos pollos gigantescos corrían por la Gran Vía. Lali es una de las mujeres que nos muestran su realidad y sus sentimientos más íntimos; su proyecto vital, sus esperanzas y quimeras en este documental que da voz y rostro a un grupo de mujeres olvidado e invisibilizado en la sociedad española: las negras africanas.

Un País Para Comérselo
2010, Serie
8.2

Serie de documentales protagonizados por Imanol Arias y por Juan Echanove, en la primera y segunda temporada, y Ana Duato, en la tercera, que se adentran por las tierras de España para investigar la gastronomía y los paisajes, y para encontrar en la diversidad nuestras raíces comunes.

Flores de luna
2008, Película
8.2

Desde una chabola del Pozo del Tío Raimundo, aquella barriada de Madrid construida vertiginosamente en los años 50 con viviendas de barro y lata, el Padre Llanos, "el cura rojo", inculcó a los inmigrantes su pasión por la justicia y la libertad.

Escenario móvil
2004, Película
8.2

No es una historia de multitudes y grandes conciertos. Tampoco es un encuentro de triunfadores o de promesas enlatadas. Ni siquiera hay griterío de fans, ni desmayos en directo. Porque ésta no e...

Golpe a golpe
2024, Película
8.1

Historia de Sara Montoya, mujer asturiana y de raza gitana que decide, en contra de su familia y su etnia, practicar el boxeo como deporte de superación.

¡Brava Victoria!
2011, Película
7.9

Un gran documental sobre la gran soprano Victoria de los Ángeles. Muchas imágenes inéditas, filmadas por la misma soprano en sus viajes son uno de los alicientes extras de este "Brava Victoria".

Clown´s planet
2021, Película
7.8

El director muestra el mundo de los payasos activistas desde campamentos de refugiados en Palestina, pasando por una iglesia consagrada a un pato de goma en Madrid y hasta orfanatos en Rusia, para convertirse en payaso en un grupo comandado por Patch Adams...

Tierra Santa: El último peregrino
2021, Película
7.8

Carmen ve su matrimonio estancado: su marido no cuenta con ella y sus hijos no la comprenden, en especial Pedro. Al proponerles ir de viaje a Tierra Santa se desata la tormenta y afloran sentimientos encontrados.

El Guardián de la Cueva
2018, Película
7.8

Se trata de un viaje muy especial por uno de los lugares más inaccesibles del Patrimonio español: la Cueva de Altamira. Este recorrido por las impresionantes pinturas y secretos rincones de la cueva, está guiado por el mayor experto en Altamira, José Antonio Lasheras, quien fue su director durante 10 años.

El desencanto
1976, Película
7.8

El poeta Leopoldo Panero murió en 1962 en Astorga, su ciudad natal. Catorce años más tarde Felicidad Blanc, su viuda, y sus tres hijos evocan aquel caluroso día de agosto. Y a partir de ese recuerdo surgen otros que se van encadenando. Y a través de la palabra y del recorrido por habitaciones, objetos, calles y lugares perdidos, se desvela la historia de unos años y de unas personas unidas por vínculos familiares que en ningún momento huyen de la expresión de sus diferencias y de sus identidades.

Chef's Diaries: Scotland
2019, Película
7.7

Los famosos restauranteros y exploradores gastronómicos hermanos Roca se embarcan en un viaje para redescubrir las delicias ocultas de Escocia.

JERICÓ, EL INFINITO VUELO DE LOS DÍAS
2016, Película
7.7

Umbral entre documental y ficción, Jericó, el infinito vuelo de los días es un caleidoscopio de retratos íntimos de mujeres del pueblo de Jericó en Antioquia, Colombia. A través de un itinerario sensible y musical se tejen los encuentros y las conversaciones entre ellas, de edades y condiciones sociales diferentes. Una a una se van revelando sus historias de vida, sus espacios interiores, su sentido del humor y su sabiduría. Facetas profundas y auténticas del espíritu femenino de nuestra cultura que celebran y preservan el patrimonio inmaterial colombiano. Te invitamos a unirte a este vuelo lleno de sabiduría femenina para saborearse la vida.

Dame veneno
2007, Película
7.7

Es una historia de encuentros: del rock con el flamenco, de Camarón con Veneno y Pata Negra, y de unos personajes que, incomprendidos en su tiempo, tomaron conciencia de que estaban cambiando la música popular del último cuarto de siglo.

Fuente Álamo. La caricia del tiempo
2001, Película
7.7

Edición remasterizada para celebrar el 20º aniversario de una de las obras de culto del cine español. Un debut con reminiscencias al mejor cine de Guerín.

Juan Mariné: Un siglo de cine
2023, Película
7.6

Documental que narra la vida y trayectoria del director de fotografía y restaurador de películas Joan Mariné. El film reivindica la figura de Joan Mariné Bruguera, que el 31 de diciembre de 2020 cumplió cien años, y que tiene una larga trayectoria profesional como director de fotografía, especialista en trucajes y efectos especiales, conferenciante, conservador y restaurador. Y lo hace desde sus inicios al 1935 hasta su última etapa a la Filmoteca Española y en la ECAM.

Antonio Machado. Los días azules
2020, Película
7.6

Largometraje documental que pretende recuperar la memoria y la obra de Antonio Machado, en el 80 aniversario de su muerte. La vida del poeta como símbolo de la España que se perdió: un canto a la importancia de la cultura para la vida, para el progreso y para crear una sociedad mejor.

Universo Pinzás
2019, Película
7.6

Un documental sobre el cineasta Juan Pinzás.

24 Horas en la vida de Querejeta
2012, Película
7.6

Un documental sobre el productor de cine más importante de los últimos años del cine español, Elías Querejeta, que descubrió y promovió a directores como Carlos Saura, Víctor Erice o Manuel Gutiérrez Aragón, quienes aparecen en el documental.

España, la primera globalización
2021, Película
7.5

Una nueva lectura del período histórico iniciado con el reinado de los Reyes Católicos (1479-1516) y el descubrimiento de América (1492), así como un análisis de su innegable influencia en el posterior devenir de la historia de España y del mundo.

Vestida de azul
1983, Película
7.5

Apasionada y veraz historia de unos personajes reales: Lorenzo, René, José Antonio, Paco, Juan y José y de cómo y por qué se convirtieron en Lorena, Renée, Nacha, Eva Tamara y Jossete respectivamente. (FILMAFFINITY)