Tenía que ser de aquí: Luís Buñuel
2025, Película

Itziar Miranda presenta este espacio que descubre el lado más curioso y personal de grandes nombres del cine, en este caso el genio de Calanda, Luis Buñuel. Un recorrido por la vida del cineasta, del que se conmemora el 125 aniversario de su nacimiento.

Golpe a golpe
2024, Película
8.1

Historia de Sara Montoya, mujer asturiana y de raza gitana que decide, en contra de su familia y su etnia, practicar el boxeo como deporte de superación.

Rutas del más allá
2020, Película
9.8

Este documental resume lo más destacado del innovador docurreality español "Rutas del Más Allá", realizado desde 2011 a 2014, sobre la investigación de fenómenos extraños y paranormales en misteriosos lugares como el Sanatorio de Agramonte, el Monasterio de Calanda o pueblos abandonados como Belchite antiguo.

Juan Mariné: Un siglo de cine
2023, Película
7.6

Documental que narra la vida y trayectoria del director de fotografía y restaurador de películas Joan Mariné. El film reivindica la figura de Joan Mariné Bruguera, que el 31 de diciembre de 2020 cumplió cien años, y que tiene una larga trayectoria profesional como director de fotografía, especialista en trucajes y efectos especiales, conferenciante, conservador y restaurador. Y lo hace desde sus inicios al 1935 hasta su última etapa a la Filmoteca Española y en la ECAM.

Carraco
2022, Película
9.1

Miguel Ángel necesita hacer una llamada telefónica mientras hace una caminata cerca de su pueblo, pero la falta de cobertura lo imposibilita. Luego recuerda un código que su abuelo compartió con él cuando era niño para comunicarse a distancia con trinquetes.

Tierra Santa: El último peregrino
2021, Película
7.8

Carmen ve su matrimonio estancado: su marido no cuenta con ella y sus hijos no la comprenden, en especial Pedro. Al proponerles ir de viaje a Tierra Santa se desata la tormenta y afloran sentimientos encontrados.

Lincessa. Los Silencios del Bosque
2023, Película
6.4

A través de los ojos de Lincessa, una cría de lince, observaremos la cotidianidad y los peligros de la fauna salvaje en Europa.

Storm
2021, Película
7.4

Jesús Ponce nos acerca a "Storm", una banda mítica andaluza que rompió la barrera del provincianismo y llegó a compartir escenario con Queen en 1975.

La sirvienta
2023, Película
6.5

Lera, trabajadora del servicio doméstico, es acusada de un delito. En el calabozo de las dependencias de un cuartel de la Guardia Civil conoce a Mihaela y a Julia, dos prostitutas con las que comparte la historia que le salvó la vida. La historia de Vicenta María López Vicuña, fundadora de las Religiosas de María Inmaculada, que desde hace más de 150 años llevan dedicadas a la promoción de las mujeres que salían de sus pueblos para labrarse un futuro mejor en el servicio doméstico de la capital. La historia real de una mujer, de muchas.

El abuelo Víctor
2020, Película
8.7

Muchos han crecido, aprendido, enamorado y luchado con las canciones del cantautor Víctor Manuel. Otros, los más jóvenes, las descubren ahora, pero Víctor Manuel está presente en las vidas de jóvenes y mayores. Este documental nos enseña al Víctor Manuel creador, compositor, escritor y cineasta. Nos mostrará su proceso creativo, su forma de vivir la vida, amar la creación y verla como una forma de libertad. También descubriremos al Víctor Manuel hombre, esposo, padre y abuelo, pero a través de unas pinceladas que nos permitan reconocer a la persona más que abordar una biografía al uso.

Comuneros
2022, Película
7.4

Comuneros es un largometraje documental que, a través de las palabras de expertos e historiadores nacionales e internacionales, narra los acontecimientos revolucionarios acaecidos entre 1516 y 1522 en el Reino de Castilla y su influencia a lo largo de la historia.

Hechos probados
2021, Película
6.5

El 23 de diciembre de 2015, el Ministerio de Hacienda publicó su primera "Lista de morosos". En el número 1 figuraba un completo desconocido: Agapito García Sánchez. Ésta es su historia... la de todo un país. El documental revela a García Sánchez como una versión moderna del protagonista de ‘El proceso’ de Kafka; un ciudadano frente a la tiranía de los mecanismos del Estado y su administración, gracias a lo cual, su caso acaba por convertirse en hilo conductor de un análisis detallado acerca del alarmante envilecimiento de las garantías ciudadanas.

Manzanas, pollos y quimeras
2013, Película
8.3

Lali es guineana. Vino a España porque un marinero le contó que en nuestro país las manzanas eran grandes como balones y unos pollos gigantescos corrían por la Gran Vía. Lali es una de las mujeres que nos muestran su realidad y sus sentimientos más íntimos; su proyecto vital, sus esperanzas y quimeras en este documental que da voz y rostro a un grupo de mujeres olvidado e invisibilizado en la sociedad española: las negras africanas.

Clown´s planet
2021, Película
7.8

El director muestra el mundo de los payasos activistas desde campamentos de refugiados en Palestina, pasando por una iglesia consagrada a un pato de goma en Madrid y hasta orfanatos en Rusia, para convertirse en payaso en un grupo comandado por Patch Adams...

Tus desperdicios y otros manjares
2018, Película
7.4

Una incómoda pero necesaria reflexión sobre nuestra sociedad consumista, que revela que quizás estamos más equivocados de los que pensamos con nuestros hábitos de consumo.

Desmontando armarios
2020, Película
6.4

Un retrato honesto de los comienzos y el presente de la lucha del colectivo LGTBI+ cántabro por sus derechos y su debido reconocimiento.

España, la primera globalización
2021, Película
7.5

Una nueva lectura del período histórico iniciado con el reinado de los Reyes Católicos (1479-1516) y el descubrimiento de América (1492), así como un análisis de su innegable influencia en el posterior devenir de la historia de España y del mundo.

Antonio Machado. Los días azules
2020, Película
7.6

Largometraje documental que pretende recuperar la memoria y la obra de Antonio Machado, en el 80 aniversario de su muerte. La vida del poeta como símbolo de la España que se perdió: un canto a la importancia de la cultura para la vida, para el progreso y para crear una sociedad mejor.

Codón es un máquina
2023, Película
4.5

Dos cuarentones con problemitas están muy decididos a hacer la famosa película de la que llevan años hablando. Se vienen tan arriba que ya graban el making of y arrancan con el casting.

Patuchas, El hombre de los mil millones
2014, Película
7.2

Película documental sobre la vida del genial músico y dramaturgo Juan Antonio Castillo “Canta” (Córdoba, 1966-1996), conocido entre los suyos como “Patuchas”.

Dejen de prohibir que no alcanzo a desobedecer todo
2021, Película
6.8

Javier ha oído hablar de El Pelícano, una antigua nave industrial corralón en el centro de Sevilla, en el que un grupo diverso de artistas, músicos, pintores y artesanos se interrelacionan formando una comunidad libre, fecunda y luminosa. En este 'mundo aparte' viven personajes peculiares como El Canijo de Jerez, Pepe Ortega, Orlando, La Chocolata, Chipi, José Guapachá, Miriam y Rorro, Marta, Perpetuo, Jeri, Ana y muchos otros, a quienes iremos conociendo. en un Recorrido por las callejuelas de este espacio popular donde el Arte te busca y te encuentra.

La receta del equilibrio
2020, Película
7

Ricard Camarena basa su cocina en la producción vegetal local de Valencia. Su constante búsqueda de la armonía entre sabores ha seducido a la crítica y traspasado fronteras. Junto a Mari Carmen Bañuls, cerebro de la gestión de sus restaurantes, los dos forman un equipo indisoluble que ha superado grandes adversidades para alcanzar el éxito, avalado por dos estrellas Michelin y el reciente Premio Nacional de Gastronomía. La pareja disfruta de su momento más equilibrado. ¿Equilibrado? El brote de Covid-19 les ha lanzado a un desafío hasta ahora inédito: reabrir sus restaurantes con la incertidumbre de la “nueva normalidad”. A pesar de la pandemia, la huerta continúa su ciclo natural de crecimiento y ofrece al chef un nuevo horizonte de sabores.

El Guardián de la Cueva
2018, Película
7.8

Se trata de un viaje muy especial por uno de los lugares más inaccesibles del Patrimonio español: la Cueva de Altamira. Este recorrido por las impresionantes pinturas y secretos rincones de la cueva, está guiado por el mayor experto en Altamira, José Antonio Lasheras, quien fue su director durante 10 años.

Triana pura y pura
2013, Película
7.2

Un documental de Ricardo Pachón sobre la celebración de un homenaje en el Teatro Lope de Vega a los gitanos de Triana, en el que participan Raimundo Amador, Manuel Molina, Matilde Coral, Farruco, Lole Montoya, El Titi o Carmen Montoya, entre otros.