Olivia Cappuccini (Andy Murray: Resurfacing), dirige Amor y Furia: Munroe Bergdorf, un documental que muestra con una mirada íntima la vida de Munroe Bergdorf, una escritora, modelo de portada, activista por los derechos LGBTQIA+ y fuerza creativa que es una fuente de inspiración de alcance mundial. Pasado y presente se combinan para explorar la inteserccionalidad de la vida de Munroe y su lucha para mantener el equilibrio entre lo que desea y su profunda responsabilidad al hablar de identidad, feminismo, raza y género. Munroe se enfrenta al mundo y este contraataca.
Una serie especial que desvela el impacto duradero de los lazos ancestrales que unen China y Europa. Tradición, comercio y cultura han conectado a China y Europa durante más de dos mil años. Algunas invenciones chinas, como la pólvora, la brújula y el papel, han tenido una importancia destacada, pero influencias menos conocidas también han transformado la sociedad europea. Esta serie especial descubrirá las historias sociales y culturales entrelazadas entre China y Europa, desde la Antigua Ruta de la Seda hasta la era moderna del comercio.
Durante décadas, el Rally Dakar ha sido mucho más que una carrera: es la máxima prueba de resistencia, habilidad y pasión en el mundo del motor. Este documental ofrece un acceso sin precedentes al corazón del Dakar 2023, acompañando a los protagonistas en una travesía de 9.000 kilómetros y 14 días a través de los paisajes más extremos y desafiantes del desierto. Con imágenes y testimonios nunca vistos, la película nos sumerge en la carrera más dura del planeta, siguiendo de cerca a leyendas como Carlos Sainz, Stéphane Peterhansel, Sébastien Loeb o el campeón de ese año, Nasser Al-Attiyah. Junto a ellos, descubrimos a nuevos talentos como Cristina Gutiérrez y Mason Klein, y el coraje de veteranos como Toby Price, mientras afronta su último Dakar en moto. Desde los potentes coches T1 hasta los ágiles UTV T3, cada categoría es un escenario de superación, rivalidad feroz y lucha constante contra los elementos.
Los viajes individuales de los cuatro miembros de la banda, mientras se mueven a través de la escena musical de la década de 1960, tocando en pequeños clubes por toda Gran Bretaña e interpretando algunos de los mayores éxitos de la época, hasta su encuentro en el verano de 1968 para un ensayo que cambia sus vidas para siempre.
Pep murió a los cuatro meses de vida, incapaz de remontar la última y definitiva intervención en su corazón. Durante todo este tiempo en la UCI, Ignasi vio como Ágata era siempre capaz de mantenerse fuerte y esperanzada mientras estaba al lado de su hijo. Ignasi tenía muy presente a su madre, que años atrás había sufrido la muerte de un hijo. Pero a diferencia de Ágata, quedó profundamente afectada y había sido incapaz de superarlo del todo. Han pasado siete años e Ignasi ha decidido finalmente solicitar al hospital el historial clínico de Pep. Quiere entender exactamente qué pasaba a su alrededor mientras Ágata y él lo cuidaban en la UCI. Así, inicia un viaje emocional en el que visita a médicos, enfermeros y a los padres y madres de algunos niños con los que coincidieron en la UCI.
China through the Lenses is a documentary which tells stories from the perspective of foreign photographers who came to the People’s Republic of China in different periods, presents the theme by "images through lenses", and vividly shows the tremendous changes from the founding of the People’s Republic of China to today. It covers the material and spiritual life of Chinese people, the lively construction and blooming development of Chinese society, and presents an objective, realistic and diversified image of China.
A principios del siglo pasado, salió a la luz en París una tabla gótica que despertó admiración entre público y especialistas por su calidad excepcional. Así comenzó el despertar de Bartolomé Bermejo (1445- 1501). El documental arranca en París en el año 1900, en plena edad de oro del coleccionismo, gracias a la expansión del capitalismo y la creación de grandes fortunas. En el film Boston y Londres también son paradas obligadas en este recorrido que describe el redescubrimiento para la historia del arte de un pintor desconocido.
Vivimos en un mundo donde lo inexplicable se vuelve realidad. Este documental nos sumerge en las impactantes experiencias de personas de diferentes países, desconocidas entre sí pero unidas por un mismo destino. A través de relatos dramáticos y sobrecogedores, estos individuos revelan haber vivido encuentros sobrenaturales ligados a antiguas profecías y pasajes bíblicos. Sus testimonios, cargados de misterio y asombro, convergen en una alarmante revelación: un evento de proporciones inimaginables está a punto de suceder y cambiar el curso de la humanidad para siempre. Esta película documental nos invita a cuestionar nuestra percepción de la realidad y nos advierte sobre un futuro inminente que no podemos ignorar.
Documental que narra la historia de Rebeca Rocamora Nadal, una joven en proceso de canonización.
La Habana, 1971. El poeta Heberto Padilla acaba de ser puesto en libertad y comparece ante el gremio de escritores cubanos, donde entona una “sentida autocrítica” y acusa de complicidad a muchos de sus colegas ahí presentes, entre ellos, su esposa. Un mes atrás, su arresto bajo la acusación de atentar contra la seguridad del estado cubano movilizó a la vanguardia intelectual del mundo entero.
En una íntima conversación de corazón a corazón, el Dalai Lama, como mayor embajador de la compasión del mundo, invita a todos a emprender un viaje hacia la fuente de la felicidad.
Julio Iglesias Jr. hace un viaje emocional “Lo mejor de mi vida” una serie documental de tres capítulos. Desde su traslado a Miami o las lágrimas de su madre, pasando por las ausencias de su padre o la conmoción por el secuestro de su abuelo. Julio desvela cómo es su relación con sus hermanos, qué piensa de la soltería de su madre y qué le dijo a Tamara cuando volvió con Iñigo Onieva. Además nos habla de su futuro junto a Vivi, su nuevo amor y su deseo de ser padre.
Through quotes from ancient Chinese literature, CGTN brings an entirely new avenue to discover the stories behind the classics and discuss the cultural foundation of the Chinese. The series will help viewers understand the Chinese wisdom to govern an evolving nation.
The series focuses on the life and work of leading contemporary Chinese artists.
Este documental retrata la historia de la amistad entre Enric Benito, miembro de honor de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, y Fernando Sureda, gerente de la Asociación Uruguaya de Fútbol con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). "Hay una puerta ahí" es una lección de vida a través de una inesperada amistad entre dos hombres que nació en el momento en que a uno de ellos le tocaba decir adiós."Hay una puerta ahí" se cuela en la intimidad de estos dos hombres a través de las conversaciones que ambos mantuvieron durante nueve meses por Zoom y en la pandemia. La aceptación del dolor, el sentido del humor, la familia y los amigos, las ideas y las creencias, la vida y el final, atravesarán el tiempo que Fernando y Enric conversaron a través de dispositivos electrónicos, separados por un océano, en mitad de una pandemia que nunca permitió que se pudieran encontrar.
Una historia de amor que recorre sesenta años: la que vivieron y compartieron Luz López y Mario Benedetti.
Karol Wojtyla fue probablemente el hombre más público de la historia.Pero, ¿cuál es el lado privado del personaje más público? Este documental se adentra en el pasado del Santo.
La película se centra en el ícono de la época dorada de Hollywood, Humphrey Bogart, y se enmarca en sus relaciones con las cinco mujeres formidables de su vida: su madre y sus cuatro esposas, incluida Lauren Bacall. Con acceso sin precedentes a imágenes raras de la finca y narrado exclusivamente con sus propias palabras, 'Bogart: Life Comes in Flashes' explora su viaje para convertirse en la estrella de los clásicos atemporales 'Casablanca', 'Maltese Falcon' y 'The Big Dormir.' Cada relación ofrece una comprensión profunda e íntima de un hombre para quien el estrellato fue ganado con esfuerzo y muy merecido.
Cuando C. Tangana conoce a Yerai Cortés, se queda completamente fascinado con su talento e intrigado por su historia familiar. Yerai es una figura inusual dentro del flamenco; tan respetado por los gitanos más tradicionalistas como por los artistas vanguardistas de la nueva ola de la que él forma parte. Deciden emprender un viaje juntos para grabar un disco en el que las canciones vienen marcadas por una gran pena, donde el propio proceso artístico lo enfrenta con su pasado y lo empuja a explorar un secreto familiar a través del cual trata de redimir la relación con sus padres.
Starlite Catalana Occidente es el mejor festival boutique de Europa. Después de nueve ediciones, se afianza como el festival de mayor duración, con más de 50 días de conciertos celebrando en 2022 su décimo aniversario. Música, cultura y gastronomía conviven en una una cantera de piedra natural. Una cita única para aquellos que quieren disfrutar de conciertos cercanos e íntimos en un lugar incomparable.
Grandes Crónicas de ¡HOLA! es un programa que recoge los grandes eventos de los que ha sido testigo la revista ¡HOLA! a lo largo de sus más de 75 años de historia, analizando con detalle todos los acontecimientos y los personajes tratados. Un espacio que está presentado por la periodista María José Barraza y que cuenta con la colaboración del periodista y escritor Boris Izaguirre.
Ana María Aldón concede una exclusiva y reveladora entrevista donde hace un repaso de todo su vida, desde su infancia en Sanlúcar de Barrameda hasta su momento actual, separada del diestro José Ortega Cano y con nueva casa. La colaboradora de televisión se sincera sobre su año más complicado, sobre su matrimonio y sobre la relación de Ortega Cano con Rocío Jurado.
"Poetry Sans Frontiers" is a cross-cultural exchange program launched by CGTN that breaks the language boundaries through the narration and poetry recitation of different countries and characters, employs poetry to tell the story of beautiful love, genuine friendship, fearless courage, love for life, praise for nature and a longing for peace.
After China’s 20th National Congress, the country’s roadmap for the future has been the main focus of the international community. China Aspirations offers a fresh interpretation of how China’s change over the years is set to shape its vision for the future.