Karl Lagerfeld fascina tanto como intriga. Ha sido el mejor diseñador de moda de su tiempo y su silueta e iconografía es reconocida en el mundo entero. A pesar de ello, su vida sigue siendo un misterio. El "káiser" de la moda se esforzó por tejer su leyenda y, hasta el final, mantuvo dudas sobre sus orígenes o su edad. Esta serie documental revela al hombre tras la leyenda.Todo en Karl Lagerfeld ha sido siempre excesivo: el número de colaboraciones, el número de creaciones, el número de colecciones presentadas cada año, sus gigantescos desfiles, su estilo de vida por y para el lujo. Estuvo al frente de Chanel, Fendi, Lagerfeld... y colaboró con decenas de marcas. Fue un hombre que pasó la vida reinventándose en su trabajo, pero también en lo personal: jugó con la verdad sobre quién era y sus orígenes para proyectar la imagen que le convenía. Gracias a material de archivo inédito y a entrevistas con figuras de la moda y con quienes compartieron su vida con Karl Lagerfeld conoceremos
Números uno hay muchos, pero sólo uno se convierte en leyenda. El flamante campeón de artes marciales mixtas, Ilia Topuria, lo tiene claro. Tras derrotar a Josh Emett en Florida y colocarse en el Top Five mundial de la todopoderosa liga UFC, entra a la jaula dispuesto a arrebatarle el título al hasta entonces invicto Alexander “The Great” Volkanovsky. 'Topuria: Matador' es la historia de superación personal de Ilia, desde su Georgia natal en guerra y su llegada a España, hasta catapultarse como campeón del mundo. Con el apoyo de su esposa, familia, amigos y compañeros de entrenamiento, ahora afrontará la lucha de su vida.
En el verano del 91 nació el festival de música Lollapalooza. Lo que comenzó como una gira de despedida de la banda Jane's Addiction, surgió del underground para cambiar la música para siempre.
Cuando han pasado más de 25 años de su retirada, "Alberto Tomba: la bomba del esquí", recorre, etapa por etapa, la vida y carrera de uno de los esquiadores más conocidos y exitosos del esquí para entender quién fue y en quién se ha convertido.A través de una entrevista inédita, el ídolo italiano revive los momentos más emocionantes de su historia deportiva. Lo acompañan los testimonios de otros personajes emblemáticos en su vida como su madre, su adversario de toda la vida, Marc Girardelli, admiradores como Roberto Mancini, Ivan Zaytzev o Andrea Bocelli, la campeona Deborah Compagnoni o el comentarista que puso voz a sus hazañas y victorias. Todos ellos analizan, después de más de cuarenta años de su debut, su estilo explosivo en la pista y su carácter extrovertido fuera de ella y repasan los acontecimientos más importantes de la carrera deportiva del, hasta la fecha, cuarto esquiador más laureado del mundo.
Havsföroreningar och algblomning skapar kusliga döda områden i Nordamerikas flodmynning med mest biologisk mångfald. Hur överlever tjurhajar där?
Desde gánsteres y artistas icónicos hasta casinos y ‘glamour’, esta es la historia de cómo Las Vegas se transformó en la capital mundial del entretenimiento.Esta docuserie de cuatro episodios entrelaza imágenes de archivo con testimonios de expertos (las leyendas de Las Vegas Paul Anka y Wayne Newton, ex ‘vedettes’, periodistas e historiadores culturales) para contar cómo un trocito del desierto de Nevada se convirtió en un hervidero de música, sexo, y dinero, mezclado con política y un movimiento por los derechos civiles.
Nominado al César en la categoría de mejor cortometraje documental.Entre manzanas del Este y aguardientes de cereza, navego por el Danubio con Espartaco, mi bicicleta de habla griega. Pero el mundo no es lo bastante grande para ahogar mi dolor.
Mike y Elvis se están globalizando. Esta vez, hay más en juego, los plazos son más ajustados y las transformaciones motoras son más asombrosas que nunca.
Es difícil imaginar un día entero sin comer al menos una de nuestras marcas de comida favoritas. Esta serie documental de seis episodios se sumerge en la industria alimentaria global y analiza cómo las marcas se han hecho tan icónicas que han dado forma al mundo en el que vivimos. Descubre las historias detrás de los alimentos más irresistibles: los productos, la ciencia, el marketing, el dinero que mueven, y su futuro.Las marcas de alimentación y la globalización han ido de la mano llegando a todos los continentes y culturas, impulsando la tecnología y cambiando la industria alimentaria. Hoy en día conocemos tantas marcas de alimentos que ya no es necesario que nos convenzan de comprar muchas de ellas. Nuestras preferencias alimentarias están influenciadas por docenas de factores, incluidos la genética, el medio ambiente y los hábitos.
Los rumores sobre dos tiburones martillo de gran tamaño, Big Moe en los Cayos de Florida y Sunken en Andros (Bahamas), hacen que el Dr. Tristan Guttridge y Andy Casagrande se pregunten si existe un clan de monstruosos tiburones martillo con el mismo ADN.
Recep Tayyip Erdogan es el presidente más controvertido de la historia moderna de Turquía. ¿Qué hay detrás de su ascenso al poder y de su determinación por permanecer en lo más alto? Rodado en el período previo a las elecciones generales de mayo de 2023, este documental de BBC ofrece un relato apasionante de las batallas que Erdogan ha librado a lo largo de su camino hacia el poder.El documental presenta testimonios de primera mano como el ex presidente Abdullah Gul, ex primeros ministros, jefes de partidos, figuras de la oposición, analistas y periodistas que analizan la figura del presidente turco que lleva en el poder dos décadas.
Raúl de la Fuente ("Un día más con vida") dirige este corto documental que sigue el día a día de seis menores de República Dominicana que se han visto obligados a trabajar para sacar a su familia adelante.En muchos casos los menores trabajan para ayudar a sus familias, que viven en suburbios y rodeados de pobreza. Es el caso de Edwin, Moisés, Cristóbal, Aquiles, Kioranny y Abril, seis menores de los más de 340.000 que trabajan en República Dominicana y que son conocidos como "canillitas", porque mueven sus canillas (piernas) para buscarse la vida.
Desde las costas de Estados Unidos hasta playas exóticas de todo el mundo, los ataques de tiburones están convirtiendo las vacaciones de ensueño en pesadillas.
Agnès Varda se ha convertido en una fuente de inspiración para toda una nueva generación de jóvenes cineastas. Por primera vez, este documental ofrece un contraplano a través de entrevistas y materiales de archivo nunca antes vistos.
Descubre el mundo a través de los ojos de guepardos, osos polares y varios de los depredadores más feroces del mundo en su lucha por sobrevivir a las adversidades.
Bill Carlton sigue siendo el campeón reinante en el mundo de las camionetas personalizadas de Texas. Algunas tiendas del lado norte de Houston están tratando de hacerse un nombre con una nueva generación de máquinas monstruosas asombrosas.
Jimi Partington, um mergulhador especialista em tubarões, quase morre nas mandíbulas de um grande branco. Um ano depois, seus esforços para superar o trauma se transformam em uma batalha de vida ou morte.
Un sinfín de artistas se han dado a conocer a través de MTV y luego construyeron carreras de éxito que abarcan varias décadas. Ahora, por primera vez, tendremos una visión íntima de nuestros artistas favoritos a través de sus hijos.
Greg Skomal and Kina Scollay test new technology for shark surveillance.
"Snoop Dogg" analiza las reacciones más salvajes para descubrir si Estados Unidos volverá a ser la zona cero de una supertormenta de tiburones.
Grandes ríos nos muestra los animales extraordinarios, asombrosos paisajes y fascinantes personas que viven junto a los ríos Amazonas, Mississippi y el Nilo.
En verano de 2015 Isabel Segura y Carmelo López emprendieron una aventura que llevaban mucho tiempo planeando. Durante más de dos años recorrieron África en bicicleta proyectando películas mediante un sistema que se accionaba gracias al pedaleo de los espectadores y que les permitía organizar sesiones de cine incluso en lugares en los que no había electricidad. Salieron de Madrid y durante meses cruzaron África de norte a sur hasta llegar a Madagascar. En total, cubrieron 18.000 kilómetros e hicieron más de 200 proyecciones en centros culturales, sedes de ONGs, hospitales y en aldeas en las que su llegada suponía un gran acontecimiento.
El espacio busca la verdad detrás de los mitos automotrices populares, para tratar de responder las preguntas más importantes en la mente de todos los fanáticos de los automóviles.
A sus 81 años, y a pesar de su delicadísimo estado de salud, la actriz decidió asistir al homenaje que se le iba a tributar en la capital guipuzcoana y emprendió un viaje de varias jornadas desde Los Ángeles con escalas en Nueva York, París y Biarritz. Una vez en San Sebastián, se encerró durante cinco días en su suite del hotel María Cristina y allí planificó con detalle todas sus apariciones públicas: la ceremonia de entrega del premio, la rueda de prensa en la que, envuelta en el humo de sus cigarrillos, disfrutó recordando su carrera… Terminado el certamen, decidió alargar su estancia pero no tardó en encontrarse mal. Fue trasladada en un vuelo especial al Hospital Americano de París, donde falleció pocos días después.