Codón es un máquina
2023, Película
4.5

Dos cuarentones con problemitas están muy decididos a hacer la famosa película de la que llevan años hablando. Se vienen tan arriba que ya graban el making of y arrancan con el casting.

Patuchas, El hombre de los mil millones
2014, Película
7.2

Película documental sobre la vida del genial músico y dramaturgo Juan Antonio Castillo “Canta” (Córdoba, 1966-1996), conocido entre los suyos como “Patuchas”.

Dejen de prohibir que no alcanzo a desobedecer todo
2021, Película
6.8

Javier ha oído hablar de El Pelícano, una antigua nave industrial corralón en el centro de Sevilla, en el que un grupo diverso de artistas, músicos, pintores y artesanos se interrelacionan formando una comunidad libre, fecunda y luminosa. En este 'mundo aparte' viven personajes peculiares como El Canijo de Jerez, Pepe Ortega, Orlando, La Chocolata, Chipi, José Guapachá, Miriam y Rorro, Marta, Perpetuo, Jeri, Ana y muchos otros, a quienes iremos conociendo. en un Recorrido por las callejuelas de este espacio popular donde el Arte te busca y te encuentra.

La receta del equilibrio
2020, Película
7

Ricard Camarena basa su cocina en la producción vegetal local de Valencia. Su constante búsqueda de la armonía entre sabores ha seducido a la crítica y traspasado fronteras. Junto a Mari Carmen Bañuls, cerebro de la gestión de sus restaurantes, los dos forman un equipo indisoluble que ha superado grandes adversidades para alcanzar el éxito, avalado por dos estrellas Michelin y el reciente Premio Nacional de Gastronomía. La pareja disfruta de su momento más equilibrado. ¿Equilibrado? El brote de Covid-19 les ha lanzado a un desafío hasta ahora inédito: reabrir sus restaurantes con la incertidumbre de la “nueva normalidad”. A pesar de la pandemia, la huerta continúa su ciclo natural de crecimiento y ofrece al chef un nuevo horizonte de sabores.

El Guardián de la Cueva
2018, Película
7.8

Se trata de un viaje muy especial por uno de los lugares más inaccesibles del Patrimonio español: la Cueva de Altamira. Este recorrido por las impresionantes pinturas y secretos rincones de la cueva, está guiado por el mayor experto en Altamira, José Antonio Lasheras, quien fue su director durante 10 años.

Triana pura y pura
2013, Película
7.2

Un documental de Ricardo Pachón sobre la celebración de un homenaje en el Teatro Lope de Vega a los gitanos de Triana, en el que participan Raimundo Amador, Manuel Molina, Matilde Coral, Farruco, Lole Montoya, El Titi o Carmen Montoya, entre otros.

Chef's Diaries: Scotland
2019, Película
7.7

Los famosos restauranteros y exploradores gastronómicos hermanos Roca se embarcan en un viaje para redescubrir las delicias ocultas de Escocia.

El código de los diferentes
2020, Película
7.2

Documental que examina la representación de personas discapacitadas en las películas de Hollywood.

La España de la copla
2011, Película
7.4

Documental que cuenta la historia social y política de la Copla, desde sus orígenes a principios del siglo XX hasta los años 60, en que el Franquismo se convierte en su principal valedor bajo la denominación de "canción española o andaluza" y a la vez en su verdugo. Cuatro son las grandes figuras que nacidas en el año 1908, nos sirven de soporte del hilo argumental. Ellos son: Concha Piquer, Rafael León, Angelillo y Miguel Molina.

Buñuel, un cineasta surrealista
2021, Película
6.6

Luis Buñuel, pionero del cine surrealista más puro desde 'Un perro andaluz', su primera película, mantuvo continuas referencias a los postulados surrealistas durante toda su carrera cinematográfica en México, Francia y España. Buñuel no dejó nunca de cultivar estos principios surgidos de su infancia, elementos que, como los sueños, han formado parte de sus pilares creativos más básicos y configuraron gran parte de la singularidad de su cine. El cine de Buñuel, como los cuadros de Goya, está en la senda creativa de cineastas, pero también de escritores, pintores y dramaturgos. Este documental permitirá a una nueva generación de público joven descubrir a este cineasta universal. La visión de Buñuel sigue siendo provocadora, además de realzada por sus vínculos con el arte y la literatura.

Escenario móvil
2004, Película
8.2

No es una historia de multitudes y grandes conciertos. Tampoco es un encuentro de triunfadores o de promesas enlatadas. Ni siquiera hay griterío de fans, ni desmayos en directo. Porque ésta no e...

Todos quieren ser el próximo Weismann
2020, Película
7.1

Martín Solo, un curador de arte poco ortodoxo, está a punto de abrir al público su museo privado con una gran exposición. En el pasado experimentó el sabor amargo del fracaso, pero esta vez está dispuesto a poner todas sus cartas sobre la mesa.

Universo Pinzás
2019, Película
7.6

Un documental sobre el cineasta Juan Pinzás.

Objetivo Braila, un mundo de ilusiones
2010, Película
7.4

Narra el viaje en coche de Manuel González, un taxista asturiano, desde Pola de Siero a Braila, en Rumanía, para buscar a Gianina, una mujer rumana, que conoció en un club de alterne y con la que mantuvo una relación hace tres años. A Manuel le acompaña en el trayecto su mejor amigo, Javier Alonso. La grabación está realizada al "más puro estilo road movie de la América profunda". En Objetivo Braila tienen cabida secuencias dramáticas, surrealistas, humorísticas y algunas que reflejan las contradicciones humanas.

El sueño del oro negro
2021, Película
4.8

Pretende reavivar un momento de la historia y enseñar lo que significó el 6 de junio de 1964, cuando brotó por primera vez petróleo en el Páramo de La Lora (Burgos).

Salvador Dalí: En busca de la inmortalidad
2018, Película
7.3

El documental se basa en la vida y obra de Salvador Dalí desde 1929, año crucial para la carrera profesional del artista que ingresa en el grupo surrealista donde conoce a Gala, hasta 1989 año en el que fallece. En todo este recorrido vital y artístico, destacan los escenarios de la vida de Dalí como Portlligat, su casa-taller; Figueres, su ciudad natal; y Púbol donde se encuentra el castillo que el artista regaló a Gala, la que fue su musa. Esta cinta dirigida por David Pujol (La biblia negra) cuenta con muchas aportaciones documentales que acercan la figura del pintor surrealista tanto a su vida profesional, haciendo un recorrido por sus creaciones, como a la personal, contemplando su relación con Gala y los acercamientos y distanciamientos familiares, a través de imágenes y documentos.

"El Brujo" frente al espejo
2013, Película
6.6

Relata la vida del exfutbolista internacional del Sporting y del FC Barcelona Enrique Castro 'Quini'. El delantero, que además de ser el jugador que más 'pichichis' tiene en su haber, con 5 trofeos, fue secuestrado por dos individuos en 1981, suceso que convulsionó el fútbol español.

Más allá de las estrellas. Fotografiando un agujero negro
2020, Película
6.5

El 10 de abril de 2019 tuvo lugar uno de los acontecimientos científicos más impactantes del siglo: la obtención de la primera imagen de un agujero negro. Una fotografía que convulsionó al mundo ya que confirmaba una de las teorías científicas más influyentes de la historia de ciencia: la teoría de la relatividad de Einstein. Pero ¿cómo se llega a un descubrimiento tan relevante? ¿de dónde surgen las ideas geniales?

Campo a través. Mugaritz, intuyendo el camino
2015, Película
6.3

En su búsqueda por la excelencia creativa, más allá de una mera experiencia gastronómica, la filosofía de este restaurante es reinventarse día a día.

Sesión salvaje
2019, Película
7.1

Un paseo por la época dorada del cine de explotación español, de los años sesenta a los ochenta; un cine de bajo presupuesto y una gran aceptación popular que explotó las modas cinematográficas: westerns, películas de terror, comedias eróticas y thrillers sobre criminales de poca monta.

Las mujeres deciden
2017, Película
7.4

Las Mujeres Deciden es un documental sobre la violencia sexual, el embarazo adolescente y el aborto clandestino en el Ecuador.

Una mañana fría
2019, Película
6.4

1986, un accidente de coche en Reinosa cambia la vida de Rosi para siempre. La no aceptación del fallecimiento de su hermano llevará a esta madrileña durante años a buscarlo por el norte de España. 33 años después vuelve al lugar del accidente acompañada de su hija, esta vez no le busca a él, sino un reencuentro entre pasado y presente. Una generación que se va y otra que llega, para tratar la tercera causa de muerte a nivel mundial: Los siniestros viales.

JERICÓ, EL INFINITO VUELO DE LOS DÍAS
2016, Película
7.7

Umbral entre documental y ficción, Jericó, el infinito vuelo de los días es un caleidoscopio de retratos íntimos de mujeres del pueblo de Jericó en Antioquia, Colombia. A través de un itinerario sensible y musical se tejen los encuentros y las conversaciones entre ellas, de edades y condiciones sociales diferentes. Una a una se van revelando sus historias de vida, sus espacios interiores, su sentido del humor y su sabiduría. Facetas profundas y auténticas del espíritu femenino de nuestra cultura que celebran y preservan el patrimonio inmaterial colombiano. Te invitamos a unirte a este vuelo lleno de sabiduría femenina para saborearse la vida.

Sigo siendo (Kachkaniraqmi)
2013, Película
8.3

'Sigo siendo (Kachkaniraqmi)' es una película de origen peruana que busca rastrear. a lo largo de su metraje. el uso de la música y de los diversos géneros que han florecido en los distintos lugares de Perú, desde los creados en los recovecos de Lima o Cuzco hasta los sitios más recónditos de la cordillera andina. En forma de documental, y como película coral, la cinta dirigida por Javier Corcuera no solo se centra en la música, también busca la identidad propia de un pueblo cuyas historias parecen olvidadas en la noche de los tiempos, pero que no cesa en encontrarse y recuperarla.