Un documental repleto de belleza y reflexiones sobre la identidad colectiva y el sentido de pertenencia a través de la labor del farero.
Tras batir seis Récords Guinness en natación, Pablo Fernández se enfrenta a un nuevo reto: nadar la mayor distancia jamás lograda en el océano en 48 horas.
Documental sobre la carrera del admirado boxeador español Miguel Velázquez Torres, una inspiradora historia de superación personal y resiliencia.
Rodado en los sobrecogedores paisajes de Islandia, este documental nos invita a detenernos, respirar y mirar hacia dentro. Una obra reflexiva marcada por su mirada íntima y espiritual.
Documental que cuenta la historia de dos soldados-operadores de cámara británicos que filmaron la liberación del campo de concentración de Bergen-Belsen al final de la Segunda Guerra Mundial.
El reconocido crítico de cine Alejandro G. Calvo, autor de "Una película para cada año de tu vida", traza un recorrido audiovisual por la obra de David Lynch.
El músico donostiarra Ibon Errazkin (Le Mans, Single) presenta una pieza visual para acompañar a su última composición: una hora de música ininterrumpida titulada «Nubes y Claros».
La provocativa comedia de Andy Kaufman a menudo indignaba al público, desafiándole a enfrentarse a sus propias convicciones. A través de imágenes nunca vistas y recuerdos íntimos, el cineasta Alex Braverman explora la breve pero impactante vida y carrera de Kaufman. A medida que se difuminan los límites entre la actuación y la realidad, el genio de Kaufman se convierte en una de las figuras más polarizadoras del s.XX. ¿Era una simpática estrella cómica, un imitador de Elvis, un luchador profesional, un bromista brillante o un simple provocador?
Tras 20 años sin parar, "Lágrimas de Sangre" se despide de los escenarios. Un recorrido por la historia de este icónico grupo de hip-hop que ha sido la banda sonora de miles de jóvenes.
Hace 150 años nacía uno de los genios más incontestables de la música, Maurice Ravel. Sumérgete en este retrato musical y visual a través de su vida de la mano del genial Klaus Mäkelä.
Azul y su banda graban en directo en un bosque del Alt Empordà, fusionando su música con la naturaleza en este film dirigido por Adrian Martos.
Descubrimos a uno de los periodistas españoles más populares de la primera mitad del siglo XX, el gran Julio Camba.
Un retrato experimental de no ficción de la Iglesia de Satán, una religión mundial de medio siglo de antigüedad dedicada a la celebración de la carnalidad y el individualismo que toma a Satán como figura central. El filme explora a los satanistas tal y como existen hoy en día, retratando su vida cotidiana y los rituales mágicos que practican.
El director Peter McDowell espera redimir el pasado de su hermano y restaurar la forma en que se le recuerda en el presente.
Documental que narra la investigación sobre el caso de Begoña Urroz, una niña de 20 meses que fue asesinada en un atentado con bomba en la estación de Amara de Donostia en 1960.
Un dramático reflejo de la lucha de una comunidad en el sur de California por cerrar una planta nuclear, evidenciando un problema global: la mala gestión de residuos radiactivos peligrosos.
Después de la primera entrega, el director del Festival de Cannes Thierry Frémaux, prosigue su viaje por los orígenes del cine con más de 100 películas inéditas de los hermanos Lumière.
Documental que sigue a tres mujeres violadas en la guerra serbo-croata que intentan afrontar su pasado conectando con sus verdades más profundas durante el programa de fortalecimiento.
Historia de Sara Montoya, mujer asturiana y de raza gitana que decide, en contra de su familia y su etnia, practicar el boxeo como deporte de superación.
¿Quiénes fueron las musas de los más famosos artistas? Este metadocumental recrea, con audacia y sensibilidad, escenas fraccionadas de las mujeres que los inspiraron.
Retrato íntimo de las mujeres en su camino hacia la maternidad, mostrando todas las implicaciones físicas y emocionales que conllevan los tratamientos de reproducción asistida.