Este episodio es un profundo viaje a la creatividad para desvelar la esencia de Nueva York. Los reconocidos chefs de 3 estrellas Michelin, los hermanos Roca, y la whisky maker de The Macallan, Polly Logan, están preparados para destilar una ciudad donde la creatividad brilla en cada rincón. Nueva York es una ciudad llena de vida que nunca se detiene. Una mezcla multisensorial de gentes, y también de culturas que ahora se pueden saborear sorbo a sorbo y bocado a bocado.
El universo de Francis Montesinos es un largometraje documental que reflexiona sobre la vida y la trayectoria del diseñador en el mundo de la moda. El director busca presentar las dos grandes dualidades de la vida profesional de Montesinos. Por un lado, moda y arte.
Gonzalo García Pelayo reúne a un grupo de actores y nos muestra las distintas caras de la creación fílmica, preguntándose si es posible traspasar a imágenes las emociones de la literatura.
La invasión rusa de Ucrania forma parte de la guerra ruso-ucraniana comenzada en 2014, que podría convertirse en la mayor crisis de refugiados de Europa en este siglo.
Novena obra de la serie de Gonzalo García Pelayo “el año de las 10+1 películas”, donde el filósofo y escritor Agapito Maestre comparte, con dos de sus colegas, una jornada reflexiva.
El estreno en el año 2000 de la película "El Celo", una cinta de terror interpretada por Lauren Bacall, Sadie Frost y Harvey Keitel, pronosticó un futuro prometedor para su realizador.
A finales del siglo XIX surgió en España una industria de teatro musical que llevó al pueblo analfabeto a las salas para convertirse en su opción predilecta de ocio: El Género Chico.
Un retrato sincero, y en primera persona, del polifacético artista andaluz José Pérez Ocaña.
Seguimiento, a través de variopintos personajes, de la vida de Tino Casal, cantante y artista polémico e innovador, fallecido en un accidente de tráfico. Recorrido, a lo largo de dos décadas, sobre un personaje al que se le consideró maestro de la Movida madrileña. Un mundo que combina la tragedia con el humor y las ansias de crear en una España gris.
Making of de la película dirigida por Gonzalo García Pelayo: Dejen de prohibir que no alcanzo a desobedecer todo.
2020 ha acelerado el cambio hacia un nuevo mundo. Nos enfrentamos a importantes y 8 personalidades internacionales aportan ideas para rediseñar el mundo del mañana y hacerlo mejor.
Dos hermanos se enfrentan a la muerte de su madre rememorando las cientos de fotografías tomadas por ella.
Dani García ofrece un homenaje a uno de sus ídolos gastronómicos, Joël Robuchon, uno de los mejores cocineros de la historia. Robuchon es una figura mundial que ha marcado la cocina de varios de estos grandes cocineros, que ahora se reúnen en Marbella para ofrecer una cena homenaje a uno de sus maestros. La complicidad, el cariño, el trabajo bien hecho, son valores sobre los que pivota este documental, en el que un encuentro entre amigos termina siendo toda una fiesta de la gastronomía.
Desde La Meca a Medina, pasando por Madrid, descubriremos una obra de ingeniería internacional desarrollada por 12 empresas que demuestra la magnitud y los retos que supone la construcción y puesta en marcha de un tren de alta velocidad en Arabia Saudí para dar servicio a uno de los fenómenos religiosos más importantes del mundo: la peregrinación a la Meca.
Esta es la historia de siete personas diagnosticadas con enfermedad mental grave y duradera, del taller de teatro en el que se encuentran, de los retratos fotográficos que una de ellas decide hacerles, de las relaciones que poco a poco se van estableciendo entre ellos, sus confesiones, sueños e inquietudes. Pero, sobretodo, lo es de su particular catarsis a través de la propia filmación del documental; para algunos, una manera de hacer las paces con su pasado; para otros, el descubrimiento de nuevos amigos; y para otros, una manera de afrontar los fantasmas de su niñez. En definitiva, una experiencia que marcará un punto de giro en sus vidas para siempre.
Los hermanos Roca y The Macallan, impulsados por su curiosidad y afán por adquirir nuevos conocumientos, inician un vaje de descubrimiento por Escocia. Con el objectivo de crear un sorprendente menú como tributo a Escocia, los hermanos explorarán ingredientes y productos asombrosos, guiados por agricultores, ganaderos y por los chefs más innovadores del país.
Los hermanos Roca remontan sus recuerdos del vino de Jerez a uno de los platos principales que su madre preparaba en el restaurante familiar: riñones en salsa de Jerez. Josep Roca, el sumiller de vinos de El Celler de Can Roca, es el que más relación tiene con la región rica en jerez de Andalucía y, en particular, con Jerez.
Los hermanos Roca y The Macallan exploran Londres desde diversas perspectivas (gastronomía, cultura, innovación, artes.) para captar su esencia y convertirla en una experiencia gastronómica única. En su búsqueda por descubrir una visión diferente de la cuidad, se encontrarán con londinenses expertos en campos como la innovación, la sostenibilidad y la artesansía, entre otros.
Una entrada en primera fila para ver los engranajes internos de una de las compañías de teatro más antiguas de toda España, mientras preparan su nuevo espectáculo.
Un documental sobre la cocina de Bittor Arginzoniz y su restaurante Etxebarri, considerado uno de los mejores del mundo.
Destacable obra folclórica, que se sitúa a caballo entre el documental y la ficción. Se trata de recorrido completo por todos los palos del cante grande y del cante chico andaluz así como de su influencia en el resto de España. (FILMAFFINITY)