A pesar de su talento innato y los excepcionales logros que ha ido alcanzando, Jung Kook sigue trazando su propio camino. Este documental muestra desde su primer single en solitario hasta entrevistas inéditas, imágenes exclusivas y la versión íntegra de “Jung Kook ‘GOLDEN’ Live On Stage.
Bruce Springsteen and The E Street Band: Diarios de carretera nos brinda una mirada mucho más profunda a la creación de sus legendarias actuaciones en directo, incluyendo vídeos de los ensayos del grupo, momentos en el backstage, vídeos de archivo exclusivos y reflexiones personales del mismísimo Springsteen.
Los directores Martin Scorsese y David Tedeschi nos muestran al cuarteto en el momento exacto en que alcanzaron un éxito musical y una fama inimaginables. Esta obra tan íntima presenta metraje exclusivo restaurado en 4K de escenas entre bastidores, grabadas por David y Albert Maysles. Este momento cultural único queda resaltado mediante entrevistas a los Beatles, tanto nuevas como de archivo, y a sus seguidores, que vieron sus vidas totalmente transformadas.
Un siglo después de que el Endurance de Shackleton se hundiera bajo el hielo, varios exploradores descubren el legendario pecio y nos cuentan una fascinate historia de supervivencia.
Elton John hace un repaso de su vida y de los primeros años de su increíble carrera en este viaje emocional que recorre toda su trayectoria. Mientras prepara su último concierto en Estados Unidos, en el Dodger Stadium, Elton nos hace echar la vista atrás y recuerda su lucha por superar adversidades, abusos y adicciones para convertirse en el icono que es hoy.
A través de las historias humanas detrás de toda la cadena de valor que da vida al vino Español con más proyección internacional, "Rioja, la tierra de los mil vinos" da a conocer el momento de eclosión que está viviendo la región vitícola, con el talento y la aportación de las nuevas generaciones en convivencia con las grandes bodegas históricas. La equivalencia entre territorio y producto, entre sabiduría y tradición, trazando un puente entre los orígenes del Rioja y su futuro.
Danna Paola, la célebre artista mexicana, estuvo desde los cuatro años frente a cámara, creciendo entre sets de TV y estudios de grabación, bajo la presión de la opinión pública y las exigencias de una industria voraz. DANNA, con el tiempo, se convirtió en una figura de escala internacional que hoy, con más de veinte años de trayectoria, decidió tomar las riendas de su carrera y, así, renacer de las cenizas. A lo largo de un año de trabajo, en simultáneo con la grabación de su último disco, seremos testigos de su entorno más íntimo para descubrir cómo esta estrella vuelve a brillar. "Tenemos que hablar" es un viaje reflexivo y musical al corazón de una celebridad talentosa y multifacética, que abre su alma para presentarnos su nuevo amanecer. Algunas secuencias o patrones de luces intermitentes pueden afectar a espectadores fotosensibles.
Cuando anunciaron que Deadpool se unía oficialmente al UCM, algunos solo podíamos pensar una cosa: ¡Por fin! El mercenario bocazas finalmente tendrá su propio episodio de "¡Reunidos!". Y ahora, queridos amigos, aquí lo tenéis, repleto de tacos excesivos y de violencia, tal y como manda el Todopoderoso. Tranquilos, no os indignéis indebidamente, no se nos ha olvidado Lobezno. Su Majestad Malhumorada estará presente. Sí, hemos convencido a Hugh Jackman, Ryan Reynolds y al director Shawn Levy (además de a muchos otros que no conocéis, pero que son encantadores igualmente) para que se sienten y lo cuenten todo sobre cómo se concibió, se gestó y se parió "Deadpool y Lobezno". La verdad es que Hugh, Ryan y todos los demás están obligados por contrato a divulgar toda esta información, pero se les da de miedo fingir que era algo que siempre habían querido hacer, casi como si fuese idea suya. ¡Disfrutad!
Tras 27 años dedicándose al tenis profesional, Serena Williams comparte una historia personal sobre sus momentos más importantes en Gran Slam y analiza los éxitos de su carrera.
El príncipe Guillermo se embarca en una misión para abordar la falta de vivienda en seis ciudades británicas a través del programa "Homewards". Guiado por el legado de la princesa Diana, colabora con personas sin hogar para desarrollar modelos de vivienda con apoyo.
Tegan Quin (de Tegan and Sara) ha sido víctima de un robo de identidad y de una estafa continua de catfishing durante más de 15 años. Mientras investiga, comparte por primera vez cómo quedó atrapada en la cultura tóxica de los fanes que le reveló el lado oscuro de la fama.
Los noventa fue la década en que la moda de diseño saltó de la pasarela a la cultura popular. Esta fundamental serie cuenta con varias caras muy conocidas de los mundos de la moda, el cine y la música, además de Anna Wintour y Edward Enninful de Vogue, y narra desde dentro los momentos más recordados de la moda y la cultura popular de los noventa.
¡Allá donde vayan Jimin y Jung Kook de BTS, el caos y la emoción les siguen! En el verano de 2023, se embarcan en un viaje inolvidable antes de hacer el servicio militar. Su aventura impredecible está llena de de sorpresas. ¿Volverán Jimin y Jung Kook sanos y salvos de su viaje?
Estudios Sociales es una innovadora serie documental basada en personajes que se adentra en las vidas de la primera generación de nativos digitales. Rodado en Los Ángeles durante un curso escolar, este ambicioso experimento social presenta a un grupo diverso de adolescentes de Los Ángeles que abren sus vidas y sus teléfonos para ofrecer una visión íntima de cómo las redes sociales han reconfigurado la infancia. Desde luchar contra el acoso, enfrentarse a los cánones de belleza, hacer frente a las presiones de la comparación y el racismo, explorar la sexualidad y tomar decisiones que cambian la vida, sus experiencias convincentes y reconocibles nos llevan a un viaje crudo, visceral y urgente a través de los retos de crecer en la era digital.
Explora los altibajos de crecer bajo los focos a través de la lente de algunas de las exestrellas infantiles más famosas del mundo. A través de entrevistas con celebridades, escenas de cine de verdad y material de archivo, esta película deconstruye las etapas del estrellato anterior y analiza el sistema de entretenimiento durante el último siglo.
Una serie documental sobre tres hermanas ghanesas que viven sus veintipocos años en Columbus, Ohio. Las hermanas Agyekum tienen una vida de lujo, ya que son hijas de descendientes de la realeza de dos de los reinos más ricos y poderosos de Ghana. Sin embargo, un gran privilegio conlleva una gran responsabilidad. A puerta cerrada, los espectadores podrán ver un poquito de la doble vida de las hermanas que podría empañar la noble reputación de su familia.
Los escaladores Alex Honnold y Tommy Caldwell emprendieron una atrevida expedición para enfrentarse al formidable Devils Thumb de Alaska. Luchando contra duras condiciones y picos desalentadores, superan sus límites físicos y mentales, mientras su profunda amistad enfrenta la prueba más dura hasta el momento.
Cuando a tres de sus hijos les diagnostican una enfermedad incurable que provoca una grave discapacidad visual, la familia Pelletier se embarca en un viaje para ver la belleza del mundo mientras aún les es posible. A medida que descubren destinos impresionantes y viven encuentros únicos en la vida, su amor, su fortaleza y su inquebrantable capacidad para sorprenderse garantizan que un futuro incierto no defina su presente.
Celebramos la resistencia, el arte y el ingenio de la comunidad creativa latina de Hollywood, a la vez que ofrecemos una mirada en profundidad a la representación, la visibilidad y la oportunidad creativa tanto delante como detrás de la cámara. Algunas secuencias o patrones de luces intermitentes pueden afectar a espectadores fotosensibles.
En 2004, Brasil se detuvo para acompañar el drama de la familia del famoso luchador Vitor Belfort que, acostumbrada a la gloria del octágono, se vio sacudida por la desaparición de la alegre Priscila, hermana de Vitor. Entre teorías y pistas falsas, la búsqueda se vuelve interminable, llena de caminos tortuosos, personajes sombríos y más dudas que respuestas, en una trama que involucra a la policía, el narcotráfico y los grandes medios de comunicación. Sin embargo, 20 años después, la verdadera personalidad de Priscila puede ser la clave que pondrá fin a esta misteriosa historia. Algunas secuencias o patrones de luces intermitentes pueden afectar a espectadores fotosensibles.
Sacred Soil: The Piney Woods School Story es una película documental que critica el entorno histórico y cultural de uno de los internados para negros más antiguos de Estados Unidos. La película nos muestra las complejas capas de un mundo de constante evolución en el que el alumnado negro debe alcanzar la excelencia. Saca a relucir los duros sacrificios que tiene que hacer un grupo de adolescentes marginados por la esperanza de hacerse un hueco en el mundo. Algunas de las secuencias o patrones de luces intermitentes podrían afectar a los espectadores fotosensibles.
Desde la gélida fuente del poderoso Amazonas hasta su penacho de agua dulce que llega hasta el Caribe, los exploradores de National Geographic llevan a cabo investigaciones pioneras para echarle un pulso a uno de los recursos más importantes e infinitamente mágicos del planeta. Desde los excepcionales bosques de manglares hasta la salud de los delfines rosados de río y la migración de los osos andinos, la extrema urgencia se enfrenta a soluciones igualmente esperanzadoras.
La historia de una organización religiosa liderada por el conocido Jim Jones, que decidió crear una secta en Guyana. Lo que comenzó como un movimiento pacífico en busca de la justicia social acabó convirtiéndose en un atentado en masa que causó 918 muertos. Relatada por supervivientes y testigos presenciales, la serie ofrece una visión envolvente de las desgarradoras últimas horas que desembocaron en uno de los episodios más trágicos de la historia de Estados Unidos.
Hanna y Ashley Pérez crecieron simultáneamente en dos realidades muy distintas: Ciudad de México y Luisiana, Estados Unidos. De muy pequeñas, gracias al origen mixto de la familia, las hermanas pasaban igual cantidad de tiempo a ambos lados de la frontera, considerándose biculturales. Traen al presente algunos de los momentos más significativos de sus vidas, como la presencia de su abuela, una mujer valiente que les enseñó a cantar y, sobre todo, les inculcó un gran amor por este arte. Eran los años previos para alcanzar lo que muchos creían imposible: hacer que los países de habla hispana se enamoren de la música country, un género musical típico de Estados Unidos, que nunca antes había sido masivo en países latinos.