An assaulted American teen in the early 1960s gives birth and is told her baby died until decades later a deathbed confession changes that reality.
Sergio es un espía chileno. O algo parecido. Al menos, se le ha ofrecido este trabajo después de un casting organizado por el detective Rómulo, un investigador privado que necesita a un topo creíble para infiltrarse en un hogar de retirada. La cliente de Rómulo, una hija de una residente preocupada por el trato que ésta pueda estar recibiendo, sospecha que su madre podría estar siendo maltratada, por lo que le contrata para descubrir qué es exactamente lo que está sucediendo.
¿Cómo desaparecieron los Rapa Nui? ¿Es Sudáfrica la cuna de la humanidad? ¿Cuál es el secreto de las líneas de Nazca? ¿Quiénes construyeron Stonehenge? ¿Cuál es el secreto de Choquequirao? ¿Quién vivió "Ciudad Perdida"? Peter Eeckhout viaja por el mundo, reuniéndose con otros arqueólogos para revelar sus hallazgos recientes y arrojar luz sobre los grandes enigmas de la historia.
Un documental premiado sobre una de las ideas más absurdas de la humanidad: llevar castores de Canadá a la Patagonia. Un cuento absurdo sobre cómo unos pocos castores conquistaron la Patagonia.
Mi madre ha muerto. Se llamaba María. Descubro entre los objetos dejados por mi madre cientos de fotografías: de mi abuelo materno, de mi tía abuela, de mis padres. Junto a mi hermano, tendremos que reflexionar sobre nuestra memoria, que es también colectiva, y sobre lo que hemos conservado y perdido.
La restauración de 19 años del fresco de La Última Cena de Leonardo da Vinci ha revelado que solo el 20% de la pintura original todavía es visible. ¿Nunca podremos ver cómo era la pintura original? En esta búsqueda de suspenso, un autor e historiador de éxito de ventas va en busca de una misteriosa segunda versión del famoso fresco "La última cena".
El nuevo largometraje del director de Cantábrico nos traslada a la gran desconocida de la Península Ibérica, la dehesa. Un bosque único en el mundo donde descubriremos sensaciones muy diversas. Encinas, alcornoques y quejigos dan lugar a un campo de batalla donde se retan los grandes herbívoros, donde cazan los elegantes y sigilosos linces ibéricos y las formidables águilas, donde las flores esconden depredadores con camuflajes sorprendentes. Pero también puede ser un lugar amable que recibe cada año a miles de viajeros de larga distancia, que tienen en estos parajes sus cuarteles de invierno. Buscan un clima más cálido y el alimento más preciado, el oro de la dehesa, las bellotas. La moneda de cambio que estos árboles utilizan con los animales para preservar su existencia.
Documental que repasa con detalle las diferentes etapas de la vida de Ramoncín, uno de los cantantes de rock más importantes de la música española. Editó de 1978 a 1990 hasta nueve exitosos discos. En los noventa abandonó la música durante un tiempo. Ahora, a los 65 años, sigue dando conciertos.Sus orígenes, su inicio en el mundo de la música como cantante, su salto a la fama, sus éxitos musicales, su faceta de presentador de televisión, sus polémicas mediáticas o su lucha por los derechos de autor.
Los médicos y los profesionales de la salud mental aparecen en cámara, en el registro, para el registro, para una discusión, análisis y examen basado en la ciencia del comportamiento, la psique, la condición y la estabilidad del presidente Donald Trump. También examina el efecto de Trump en nuestra ciudadanía, cultura e instituciones.
Enfrentado a las consecuencias de un violento desarraigo, Mateo Sobode Chiqueno lleva desde los años setenta grabando historias, canciones y testimonios de su pueblo ayoreo. En un intento de preservar fragmentos de una cultura en vías de desaparición, Mateo recorre comunidades de la árida y desolada región del Chaco paraguayo y registra en casetes las vivencias de otros ayoreo que, como él, nacieron en la inmensa selva, libres y nómadas, sin contacto alguno con la civilización blanca, hasta que los misioneros religiosos les obligaron a abandonar su territorio ancestral, sus medios de subsistencia, sus creencias y su hogar.
This film takes a different look at being black in America through interviews with some of America's most provocative black conservative thinkers.
Para conocer la esencia del cubano actual, paseamos a bordo de un icónico almendrón, como se le llama a los antiguos y populares coches de la isla.
Este programa es una mirada a cómo las vidas de las personas en San Antonio, Texas, han sido impactadas dramáticamente por su devoción a Jesús.
Documental de terror paranormal con metraje real de la noche en que dos amigos ingresaron con cámaras en un hotel abandonado entre los bosques de Galicia, fueron rodeados y atacados por fuerzas inexplicables. El documental muestra lo sucedido allí con metraje real y entrevistas a los protagonistas.
Este fascinante documental es una mirada detrás de escena de los actores, escenarios y dispositivos de la legendaria franquicia de espías.
Documental que, apoyándose en testimonios de oficiales del gobierno, astronautas de la NASA y de otras personalidades de peso, explora el fenómeno de los OVNIs.
Esta serie te muestra imágenes impresionantes, datos curiosos y testimonios emotivos de cada destino. Cada episodio se centra en un país o región.
A través de un concierto del grupo "No me pises que llevo chanclas" y sus influencias musicales y emocionales, se cuenta la vida de este grupo y la historia de la música humorística en España.
Unravel the mystery behind the theory that the Earth is either entirely or largely hollow, using claims of actual missions to the hollow earth itself.
A través del humor, anécdotas y sus canciones, la mítica banda venezolana de ska Desorden Público cuenta su historia y la de tres décadas de su país.
Este documental de observación sigue los acontecimientos tras la tragedia que tuvo lugar en el Colectiv Club de Bucarest el 30 de octubre de 2015, un incendio en el que murieron 65 jóvenes y decenas resultaron heridos. La tragedia provocó protestas públicas contra la corrupción y la dimisión del Gobierno.
Documental sobre los peligros que se corren en las minas de plata de Cerro Rico en Bolivia, tumba de millones a lo largo de sus 400 años de historia.