La investigadora psicológica y excriminóloga del FBI Bryanna Fox y su clase de futuros sabuesos cazacriminales reabren casos de asesinos en serie convictos que suscitan preguntas sin respuesta y otros problemas más graves.
Un amplio retrato de los conservacionistas Kris y Doug Tompkins que relatan su lucha para preservar uno de los últimos lugares verdaderamente salvajes de la tierra.
Inspirada en la playlist de influyentes que Spotify lanzó en 2015, esta serie ahonda en los sucesos de hoy en día, desentraña a personalidades importantes y ofrece una mirada al mundo desde el punto de vista de los artistas.
Ludwig Göransson y Ryan Coogler redefinen lo que debería ser una banda sonora de Hollywood.
Cuando los padres mandan a sus hijos a la universidad, no caben en sí de orgullo por el futuro de sus hijos. Estas instituciones deberían ser el lugar donde empiezan los sueños… no las pesadillas. En muchas de las universidades de Estados Unidos ha habido casos de asesinatos muy perturbadores. Asesinato en el campus cuenta las historias de estudiantes de diferentes universidades cuyas vidas acabaron demasiado pronto. Sin embargo, después de estas tragedias sigue habiendo esperanza por el cambio.
Las historias reales detrás de casos de homicidio únicos a través de entrevistas en profundidad, material de archivo y recreaciones cinematográficas
La historia no contada del estudio Abbey Road, entrevistas con estrellas y acceso íntimo a las instalaciones.
Civilización aborda aspectos de la vida y obra del genial artista plástico León Ferrari. El conjunto de su obra, su pensamiento y sus escritos lo revelan como un creador multifacético, y a la vez, como un hombre con una fuerte impronta política y gran compromiso y sensibilidad social. Reconocido por The New York Times como uno de los cinco artistas contemporáneos más importantes del mundo, y distinguido con el León de Oro de la Bienal de Venecia, León Ferrari dedicó su vida a denunciar con valentía, rigor y genio artístico, los daños y las consecuencias de las que han sido siempre sus mayores preocupaciones: la religión, las dictaduras, la intolerancia y la guerra.
“Muchachos: La película de la gente”, narrada por Guillermo Francella y basada en un cuento de Hernán Casciari, invita a los espectadores a sumergirse en el corazón de la hinchada argentina y volver a sufrir, reír, llorar y revivir los siete partidos del Mundial y sus festejos. En definitiva, esta es mucho más que una película, es una experiencia cinematográfica que, a través de videos obtenidos mediante la convocatoria a argentinos en todo el mundo y material inédito con tomas de drone de los festejos y de la llegada de la Selección, llevará al público a aquellos momentos en los que las calles se tiñeron de celeste y blanco para volver a experimentar las risas, sufrimientos, causalidades, cábalas, locuras y alegrías que solo Argentina puede entender. Algunas secuencias o patrones de luces intermitentes pueden afectar a espectadores fotosensibles.
En Bakersfield, en el corazón de California, no todo es lo que parece. Un letal tiroteo en un hotel provoca que la familia Ramirez se cuestione todo lo que conocía de su pueblo. Desesperados por destapar lo que realmente le ocurrió a un ser querido, descubrirán que no son los únicos afectados por la tragedia y lucharán por averiguar la verdad.
Desde una húmeda noche de 1995, la vida de Colleen Nick no ha vuelto a ser la misma cuando a su hija, Morgan Nick, la secuestraron mientras jugaba con unos amigos cerca de casa. Cuando el caso de Morgan Nick se volvió a analizar en 2020, un equipo de documentalistas estuvieron presentes junto a los inspectores, originando la investigación más dramática de los últimos 25 años.
En "Nat Geo Lab" te enseñaremos a hacer divertidos experimentos científicos en casa con objetos cotidianos fáciles de conseguir. Sebastián Villalobos (un joven colombiano que también es actor y compositor) nos enseñará experimentos y descubrimientos sorprendentes que sorprenderán tanto a niños como a adultos.
Una expedición antropológica de 22 meses al continente africano. Joaquín y Julián Azulay, los hermanos “Gauchos del Mar”, viajan en una ambulancia militar de 1985 desde España a Sudáfrica. El objetivo es promover las relaciones humanas y el intercambio cultural en un continente vasto y diverso a través de una expedición de surf sin precedentes. Las heridas que han dejado la colonización, las guerras sociales, las desigualdades sociales desenfrenadas, la inestabilidad política y la sobreexplotación de recursos han convertido a este continente en uno de los más vitales del mundo. De ahora en adelante, África pondrá las normas. Algunas de las secuencias o patrones de luces intermitentes podrían afectar a los espectadores fotosensibles.
Ricardo Fort era un millonario excéntrico que, de la noche a la mañana, se volvió famoso. La serie indaga en la verdadera personalidad de Ricardo y revela la parte privada de su vida que ocultó tras la fama: los conflictos familiares, las contradicciones sobre su sexualidad y los problemas de salud.
De Carol Danvers y Wanda Maximoff a las mujeres de Wakanda, pasando por los Guardianes de la Galaxia, la serie relata el viaje de todos estos personajes, desde su nacimiento en los cómics de Marvel hasta el UCM y más allá, sirviéndose de imágenes de archivo, imaginativas animaciones y sinceras entrevistas, para describir el impacto que estos personajes y las mujeres que hay detrás de su éxito han tenido en los fans de todo el mundo.
Un largometraje documental que sigue a un grupo de artistas estadounidenses dirigidos por el aclamado compositor Kris Bowers y el reconocido productor Dahi. Juntos, viajan por todo el país con el objetivo de crear un nuevo himno de Estados Unidos.
En mayo de 2021 Joel Pimentel anunció su salida del grupo musical de pop latino y reguetón formado en 2015, CNCO. El documental muestra los últimos cinco días de ensayo del grupo antes de su concierto final, el principio de una nueva etapa.
En lo más alto de la era de sucesión de Nueva York, una bloguera anónima se infiltra en la élite de Manhattan, llevando a las celebridades a descubrir nuevos horizontes. Cuando destapan al creador de la página web, la persona artífice resulta ser alguien de lo más inesperado.
Esta serie documental muestra los aspectos desconocidos de los DJs más destacados del mundo. Su vida en el escenario es internacionalmente famosa, pero ¿qué sucede cuando no están frente a miles de personas que bailan con su música? Cada episodio de “Beplaying | La voz detrás del sonido” tiene acceso exclusivo a la vida de los DJs y revela cómo llegaron a convertirse en los artistas que son, sus fuentes de inspiración, sus procesos de creación y cómo es su día a día. Hernán Cattáneo, Nervo, Afrojack, Armin van Buuren, Richie Hawtin y Carl Cox abren las puertas de sus estudios de grabación, sus casas, sus familias y su intimidad como nunca antes. Algunas secuencias o patrones de luces intermitentes pueden afectar a espectadores fotosensibles.
La historia de Eastside Golf y su intento por entrar en el mundo de la moda de los deportes y la cultura de las zapatillas. Desde los comienzos más humildes hasta un contrato con la marca líder del mundillo, los fundadores de Eastside Golf buscarán crear el calzado definitivo más deseado del mundo, conocido en la cultura de las zapatillas como las "Grails".
Proyecto 1619 es una serie documental de seis episodios que pretende redefinir la historia de Estados Unidos colocando las consecuencias del esclavismo y las contribuciones de los afroamericanos en el centro de la narrativa del país. Los episodios son adaptaciones de los ensayos del libro publicado recientemente, Proyecto 1619: Historia de un nuevo origen. Analiza cómo el legado de la esclavitud repercute en diferentes aspectos de la vida contemporánea de los estadounidenses.
En este episodio de "Reunidos", Tom Hiddleston y Owen Wilson nos relatan el regreso del Dios del Engaño al UCM. Desde que Sylvie liquidó a "El Que Permanece" al final del tiempo, el Multiverso se ha desatado, la Sagrada Línea Temporal está al borde de la destrucción y Loki ha regresado a la AVT para intentar salvar la realidad tal como la conocemos. Mediante sinceras entrevistas con las mentes creativas que hay detrás de la serie e imágenes exclusivas del rodaje, descubrid cómo el equipo que impulsó "Loki: Temporada 2" ha elevado el listón en esta última aventura, conservando el encanto y la mordacidad que siempre ha estado en el corazón de la serie. Ved cómo el imaginativo vestuario y los elaborados ambientes cobran vida, conoced a nuevos aliados y enemigos, y deslizaos por el tiempo a través del universo en "Reunidos: Así se hizo Loki: Temporada 2".
Cuando George Lucas se propuso hacer Star Wars, no sabía que revolucionaría una industria. Esta serie de seis episodios cuenta la evolución de Industrial Light & Magic, compañía responsable por los icónicos efectos visuales de Star Wars, E. T., Terminator 2, Jurassic Park y muchas otras películas. Esta es la historia del equipo de genios creativos que puso la magia en las películas que amamos.
Una presentación para que BTS y ARMY bailen juntos en vivo. BTS y ARMY serán uno nuevamente con música y baile en esta imperdible experiencia de concierto en vivo, transmitida desde Seúl. Es la última serie de la gira mundial encabezada por los íconos del pop del siglo 21, BTS, presentando poderosas actuaciones y los máximos hits a lo largo de su increíble carrera.