El centro del mundo
33min -
En 1992, España es el centro del mundo por los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Exposición Universal de Sevilla. Ese mismo año, tres jóvenes madrileños se convierten en los reyes del pop en español. Pero cuando están en lo más alto, cuando sus interminables giras recorren España, Europa y América y logran que una marca internacional de vehículos ponga el nombre de Mecano a uno de sus coches más vendidos, deciden poner fin a su aventura musical.
En este capítulo, descubriremos cómo Mecano llegó a convertirse en el grupo de pop más importante de nuestro país y los motivos de su inesperada ruptura.
Para ello, Iñaki López conversará con algunas personas claves en la historia de Mecano, como Rosa Lagarrigue, su mánager desde 1984 hasta su desaparición. Ella hizo del grupo un fenómeno global. Con ella descubriremos los entresijos del grupo, hablaremos de la rivalidad entre los hermanos Cano y descubriremos cómo se fraguó la segunda disolución del grupo, en 1998, en plena gala de los Premios Amigo.
Una de las joyas del documental es la entrevista de Iñaki López a Coloma Fernández, pareja y musa de Nacho Cano durante los años 80. Coloma aparece por primera vez en televisión para contarnos su emocionante historia de amor, la que motivó canciones tan emblemáticas como ‘La fuerza del destino’ o ‘El 7 de septiembre’. El lugar elegido para la entrevista no es otro que el restaurante ‘La Parra’, el lugar al que Coloma y Nacho fueron durante años, incluso siendo ya expareja, para seguir celebrando, cada 7 de septiembre, su aniversario.
El capítulo también incluye el testimonio del dúo cómico ‘Martes y Trece’, Millán Salcedo y Josema Yuste, cuyas parodias sobre Mecano en el programa más visto del año, el ‘Especial Nochevieja’ ratificaban que el grupo había trascendido socialmente mucho más allá del ámbito puramente musical.