La fotoperiodista Amanda Mustard dirige su lente de investigación al abuso sexual cometido por su abuelo, descubriendo un viaje personal de alto riesgo en busca de la verdad y la reconciliación para su familia.
Ernest Cole, un fotógrafo sudafricano, fue un pionero al mostrar al mundo la brutalidad del apartheid. Con solo 27 años, publicó 'House of Bondage', que retrató la dura realidad de la vida en Sudáfrica. Su trabajo lo llevó al exilio en Nueva York, donde continuó capturando momentos de lucha y resistencia.
Después de la primera entrega, el director del Festival de Cannes Thierry Frémaux, prosigue su viaje por los orígenes del cine con más de 100 películas inéditas de los hermanos Lumière.
Documental que narra la vida y trayectoria del director de fotografía y restaurador de películas Joan Mariné. El film reivindica la figura de Joan Mariné Bruguera, que el 31 de diciembre de 2020 cumplió cien años, y que tiene una larga trayectoria profesional como director de fotografía, especialista en trucajes y efectos especiales, conferenciante, conservador y restaurador. Y lo hace desde sus inicios al 1935 hasta su última etapa a la Filmoteca Española y en la ECAM.
Descubre el mundo a través de los ojos de guepardos, osos polares y varios de los depredadores más feroces del mundo en su lucha por sobrevivir a las adversidades.
Largometraje documental que pretende recuperar la memoria y la obra de Antonio Machado, en el 80 aniversario de su muerte. La vida del poeta como símbolo de la España que se perdió: un canto a la importancia de la cultura para la vida, para el progreso y para crear una sociedad mejor.
Desde el ensayo hasta el estreno, asistimos entre bastidores a la primera adaptación de Moana al estilo Broadway, que se está creando en exclusiva para el nuevo barco de la Disney Cruise Line, el Disney Treasure. A continuación, echamos un fascinante vistazo a cómo dan vida a los sonrientes fantasmas de Coco en alta mar.
Un equipo de investigadores recorre el mundo para intentar reconstruir grandes hazañas de la ingeniería y la cultura.
O evento imperdível da televisão está repleto de tubarões!
Una mirada a las angustiosas circunstancias de millones de niños que viven en orfanatos y otras instituciones en todo el mundo mientras la fundación LUMOS de J.K. Rowling trabaja para reunirlos con familiares o colocarlos en hogares de acogida.
Una crónica en profundidad de la vida y la carrera del genio del bate, Pete Rose, y su intento de reincorporarse a las Grandes Ligas de Béisbol.
El príncipe Mohamed bin Salmán se ha convertido en el hombre más poderoso de Arabia Saudita. ¿Qué supondrá su reinado para el mundo? Este documental muestra su rápido ascenso convirtiéndose en el mayor exportador de petróleo.El 23 de enero de 2015, el rey Abdalá falleció a causa de una pulmonía. Su medio hermano, Salman, estaba a punto de convertirse en rey, mientras su hijo favorito, Mohamed bin Salmán, se estaba preparando para el poder. El príncipe, conocido por sus iniciales MBS y que entonces tenía solo 29 años, tenía grandes planes para su reino. Como “primer ministro”, el joven príncipe ya ha propiciado los cambios más rápidos en la sociedad saudita desde la formación del país en 1932. De repente han surgido bares de karaoke, multitudes mixtas en restaurantes y raves en el desierto. Sin embargo, su ascenso al poder ha implicado secuestros, torturas y asesinatos.
La historia de los vikingos, el pueblo más feroz de la historia de Europa, sale a la luz más allá de la interpretación cristiana, esta vez con pruebas biológicas y testimonios de sus descendientes.
Two teams of researches delve into the mystery of Cuba's gigantic sharks.
Serie documental sobre los hombres más valientes que defendían la ley en la América del siglo XIX, en las tierras al oeste del Mississippi. El espacio se traslada al Salvaje Oeste, donde convivían personajes como Wyatt Earp, Billy el Niño y Jesse James.
Examina el legado artístico de Leni Riefenstahl y sus complejos vínculos con el régimen nazi, contrastando su autoimagen con pruebas que sugieren que estaba al tanto de las atrocidades del régimen.
Edición remasterizada para celebrar el 20º aniversario de una de las obras de culto del cine español. Un debut con reminiscencias al mejor cine de Guerín.
Documental sobre José Luis Cerveto, el asesino de Pedralbes, que en 1974 diera muerte al matrimonio burgués para el que trabajaba. Sórdido reportaje donde las declaraciones del propio protagonista -a veces desenfocadas por una cámara que no puede repetir la toma- toman un cariz terrorífico y cuestionan muchos aspectos sociales.
En una íntima conversación de corazón a corazón, el Dalai Lama, como mayor embajador de la compasión del mundo, invita a todos a emprender un viaje hacia la fuente de la felicidad.
En el verano del 91 nació el festival de música Lollapalooza. Lo que comenzó como una gira de despedida de la banda Jane's Addiction, surgió del underground para cambiar la música para siempre.
Este revelador documental examina cómo un puñado de corporaciones con ingresos colosales domina la industria alimentaria y moldea nuestros hábitos de consumo. A través de testimonios de expertos, se analiza el impacto de los alimentos ultraprocesados en la salud global y su posible relación con la epidemia de obesidad. Mientras la comida rápida y accesible se impone en el mercado, la pregunta clave persiste: ¿somos realmente conscientes de lo que comemos y de las consecuencias para nuestra salud?
Una pequeña comunidad minera del sur de Gales y un grupo de activistas gays de Londres forjan una insólita alianza en plena huelga de mineros a mediados de los años 80.
Los agentes de la ley comparten sus estrategias para interrogar a los sospechosos y garantizar su confesión.
Comuneros es un largometraje documental que, a través de las palabras de expertos e historiadores nacionales e internacionales, narra los acontecimientos revolucionarios acaecidos entre 1516 y 1522 en el Reino de Castilla y su influencia a lo largo de la historia.