The story of Mads Pedersen's steely pursuit of one of the cycling world's greatest triumphs - a victory in one of cycling's five monuments.
Este documental retrata la historia de la amistad entre Enric Benito, miembro de honor de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, y Fernando Sureda, gerente de la Asociación Uruguaya de Fútbol con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). "Hay una puerta ahí" es una lección de vida a través de una inesperada amistad entre dos hombres que nació en el momento en que a uno de ellos le tocaba decir adiós."Hay una puerta ahí" se cuela en la intimidad de estos dos hombres a través de las conversaciones que ambos mantuvieron durante nueve meses por Zoom y en la pandemia. La aceptación del dolor, el sentido del humor, la familia y los amigos, las ideas y las creencias, la vida y el final, atravesarán el tiempo que Fernando y Enric conversaron a través de dispositivos electrónicos, separados por un océano, en mitad de una pandemia que nunca permitió que se pudieran encontrar.
La suerte de un grupo de jóvenes atletas de MMA, que luchan por llegar desde su gimnasio del sur de Londres al brillante hogar de este deporte: Las Vegas.
Grandes ríos nos muestra los animales extraordinarios, asombrosos paisajes y fascinantes personas que viven junto a los ríos Amazonas, Mississippi y el Nilo.
El instructor de supervivencia y guía de regiones silvestres, Hazen Audel, viaja a los lugares más extremos del mundo para llevar a cabo misiones en solitario que lo llevarán al límite de sus conocimientos, sus habilidades y su resistencia.
La extraordinaria historia del Worthing FC de George Dowell.
¿Quién es Dios? ¿De dónde viene? ¿Por qué existe el mal? ¿Qué ocurre cuando morimos? Todos los seres humanos nos hemos planteado alguna vez estas preguntas, y lo más probable es que cada persona haya encontrado una respuesta diferente. Morgan Freeman nos invita a buscar la respuesta a estas cuestiones en una nueva serie documental que produce y presenta. En “The story of God with Morgan Freeman”, el actor se embarca en un viaje para explorar distintas culturas y religiones para intentar descubrir el sentido de la vida, de Dios, y todas las grandes preguntas que suelen acompañar a estas.
Ocho décadas después de la caída de la Alemania nazi, somos testigos de la liberación de Europa Occidental. Gracias a la restauración incomparable y la precisa coloración de los archivos conservados, nos adentramos en una historia conmovedora y profunda que equilibra el heroísmo con la tragedia, la esperanza con la desesperación, y revela la crudeza de una guerra librada con una ferocidad que marcó a todos sin excepción, dejando huellas imborrables.
Este documental nos lleva a conocer el trasfondo de Taiwán bajo la presidencia de Tsai Ing-wen, quien defiende la democracia frente a las presiones de Estados Unidos y China. En tiempos complicados, como la invasión a Ucrania, veremos cómo Tsai lucha por proteger la identidad y las instituciones de Taiwán en un entorno lleno de retos.
As investigações de homicídios se desenrolam através de imagens de vídeo reais dramáticas nesta nova série inovadora. Esta série fornece uma perspectiva próxima das investigações de homicídios, incorporando imagens reais.
Esta serie de cinco partes, un sobrecogedor testimonio histórico del huracán Katrina y sus repercusiones, transporta al espectador al caos que vivió Nueva Orleans en los días previos y posteriores a la tormenta. Con imágenes de archivo y relatos minuto a minuto de ciudadanos, equipos de rescate y autoridades, la serie narra cómo un desastre natural se transformó en una tragedia nacional.
El poeta Leopoldo Panero murió en 1962 en Astorga, su ciudad natal. Catorce años más tarde Felicidad Blanc, su viuda, y sus tres hijos evocan aquel caluroso día de agosto. Y a partir de ese recuerdo surgen otros que se van encadenando. Y a través de la palabra y del recorrido por habitaciones, objetos, calles y lugares perdidos, se desvela la historia de unos años y de unas personas unidas por vínculos familiares que en ningún momento huyen de la expresión de sus diferencias y de sus identidades.
Mezclando el documental y la ficción dramática, la película descubre la relación de los hombres de la Edad Media (su actitud y la proliferación de brujos y brujas) con algunas situaciones actuales. Un repaso al mundo del ocultismo, la magia negra y la brujería, a través de varios siglos, para dibujar un panorama fascinante y estremecedor.
Leonardo da Vinci, un erudito italiano del siglo XV de imaginación desbordante y profundo intelecto, creó algunas de las obras de arte más veneradas de todos los tiempos. Sin embargo, sus esfuerzos artísticos a veces parecían secundarios a sus aficiones en ciencia e ingeniería. A través de sus pinturas y los miles de dibujos y escritos que dejó, este documental de PBS explora una de las mentes más curiosas e innovadoras de la humanidad. Comenzó pocos cuadros y terminó incluso menos, pero más de quinientos años después de su muerte, los que dejó atrás se cuentan entre las obras de arte más reverenciadas de todos los tiempos. Un dibujante de incomparable talento, hacía bocetos de todo: personas y paisajes, flora y fauna, máquinas tanto reales como imaginarias, ecuaciones, fábulas y alegorías.
Elizabeth Taylor revolucionó el concepto de la fama al abrir las puertas de su vida privada al público. Compartió sus dramas personales, su apasionado y controvertido romance con Richard Burton y su fuerte personalidad, convirtiéndose en la primera celebridad en mostrar tan abiertamente su mundo, cambiando para siempre la relación entre las estrellas y sus seguidores.
Los emperadores romanos alcanzaron un gran poder, pero vivían con miedo, sabiendo que probablemente serían asesinados. Después de la muerte de un emperador, su reputación era pulida o destruida por escritores de la época que querían ganarse el favor del siguiente gobernante. De ahí provienen algunas de las historias más locas sobre los emperadores romanos, incluida la historia del emperador Nerón, que supuestamente tocó el violín mientras Roma ardía y el emperador Calígula, que supuestamente convirtió a su caballo en cónsul.En este documental, la historiadora Mary Beard revela estos grandes secretos de la Antigua Roma. También se sumerge en el mundo oculto de los cocineros, esclavos sexuales o guardaespaldas de los emperadores, sus vidas vislumbradas a través de sus epitafios. Mary Beard nos acerca a los verdaderos emperadores romanos, como Augusto, Nerón, Adriano y Marco Aurelio, y personajes menos conocidos como el temible Domiciano.
Fèlix ha vivido en muchos mundos distintos: ajedrez, arbitraje, porno, trap... y quiere saber si son convenientes para su hijo. Por el camino, conversa con personajes muy distintos, que van a cambiar la vida de Fèlix.
El biólogo y conservacionista Forrest Galante se sumerge en algunas de las aguas más traicioneras e infestadas de tiburones del hemisferio sur para intentar redescubrir tres tiburones únicos perdidos para la ciencia desde hace cien años.
Los famosos restauranteros y exploradores gastronómicos hermanos Roca se embarcan en un viaje para redescubrir las delicias ocultas de Escocia.
Durante su extraordinario viaje, Josh Gates explora antiguas señales de extraterrestres, utiliza tecnología futurista y busca fragmentos de meteoritos.
Umbral entre documental y ficción, Jericó, el infinito vuelo de los días es un caleidoscopio de retratos íntimos de mujeres del pueblo de Jericó en Antioquia, Colombia. A través de un itinerario sensible y musical se tejen los encuentros y las conversaciones entre ellas, de edades y condiciones sociales diferentes. Una a una se van revelando sus historias de vida, sus espacios interiores, su sentido del humor y su sabiduría. Facetas profundas y auténticas del espíritu femenino de nuestra cultura que celebran y preservan el patrimonio inmaterial colombiano. Te invitamos a unirte a este vuelo lleno de sabiduría femenina para saborearse la vida.
Una empresa de terrazas y paisajismo de Colorado ve la vida al aire libre como un arte. Crean entornos nuevos que cambian la vida de sus propietarios.
"Ellas en la ciudad" está protagonizado por las primeras pobladoras de los barrios de la periferia de Sevilla. A través de sus historias, descubrimos que ellas han sido el sostén de una ciudad que les da la espalda.Sus relatos hablan de género, cuidados, educación, urbanismo, luchas y logros. Testimonios imprescindibles para conocer el patrimonio cultural de nuestro país, así como la transformación de nuestras ciudades en los últimos 50 años. ¿Cómo serían las ciudades si las hubieran diseñado ellas?El Ministerio de Cultura ha distinguido a 'Ellas en la ciudad' como contenido especialmente recomendado para el fomento de la igualdad de género.
Cada año, aproximadamente 16 000 personas son víctimas de asesinato en EE.UU. El 7% de ellas caen en manos de mujeres. ¿Quiénes son ellas y qué las impulsa a matar? Sea cual sea el motivo del crimen, estos son los fascinantes casos de mujeres acusadas de asesinato. ¿De verdad lo hicieron? Y si lo hicieron, ¿Por qué? Ya sea por venganza contra un marido infiel, la promesa de una gran recompensa del seguro o para poner fin a años de abuso, las razones son tan variadas como las propias féminas. Ellas pueden ser de la alta sociedad o secretarias y comparten una cosa en común, todas estallaron.