Pioneras
2020, Serie

Serie documental que pretende visibilizar a mujeres que fueron pioneras en determinados momentos de la historia, y ayudaron a construir la sociedad que conocemos ahora. Mujeres que superaron los límites de su época y desempeñaron sus objetivos, a menudo, en desigualdad de oportunidades. Son escultoras, médicas, escritoras, corresponsales de guerra, reinas, guerreras, deportistas de élite, ingenieras, empresarias, etc.Fueron pioneras, pero no nos han contado que existieron.Nieves Concostrina conduce la narración y nos servirá de guía para conocer a nuestras protagonistas. El relato es construido a través de recreaciones de situaciones vividas por las pioneras históricas, entrevistas a los mejores expertos e imágenes de archivo.

Colgar las Alas
2020, Serie

Iker Casillas no ha sido solo un portero, es una leyenda para todos los aficionados al fútbol, para todos los amantes del deporte. El guardameta madrileño paró el tiempo cuando despejó con la bota aquel mano a mano a Robben, contuvimos la respiración cuando nos salvó en los penaltis contra Italia, nos dejamos llevar por el éxtasis cuando levantó la Copa del Mundo al cielo de Sudáfrica y nos puso el corazón en un puño cuando hizo público su infarto. Hoy, Iker Casillas no cuelga los guantes, Iker Casillas cuelga las alas, y así es el título de nuestra serie documental, 'Colgar las alas'.

Estados Desunidos
2020, Serie

El próximo 3 de noviembre de 2020, EE.UU. decidirá si elige a su presidente número 46 o si mantiene al que actualmente es su número 45. En cualquier caso, los ciudadanos estadounidenses están convocados a las urnas en las que serán sus 59ª elecciones presidenciales. Pero en las de este año intervienen muchos factores ajenos a la simpatía personal o política por Donald Trump o Joe Biden.Unas semanas antes de la celebración de unas de las elecciones presidenciales de Estados Unidos más importantes de la historia reciente, Jon Sistiaga se traslada a EE.UU. para recorrer algunos lugares y entrevistar a diferentes personas que nos expliquen y demuestren cómo han sido estos últimos años, unos de los más convulsos y peculiares de la reciente historia política estadounidense. Un viaje por unos Estados Desunidos, desde la costa oeste hasta la mismísima Casa Blanca.

Porvenir
2020, Serie

Docuficción de tres episodios en el que por primera vez se aborda el cambio climático en nuestro país. Conducida por Iñaki Gabilondo, la serie se ubica en dos universos: el puramente documental, en el que a través de conversaciones con científicos y naturalistas españoles se analizan los estragos que la mano del hombre está causando en el paisaje español (Doñana, Pirineos, El Hierro), y el de ficción, con un reparto de lujo encabezado por Roberto Álamo, Marián Álvarez y Víctor Clavijo, en la que conoceremos la historia de una familia que realiza un viaje sentimental, geográfico y temporal en el que los cambios y las consecuencias pueden ser irreparables. Como dice Iñaki Gabilondo, "no es lo que está pasando, es lo que nos está pasando".

Un país de Imparables
2020, Serie

Un recorrido emocional por todas aquellas acciones y decisiones que han convertido a ciudadanos, profesionales y empresas en los Imparables de la crisis. En un momento de máxima alerta, han asegurado nuestras necesidades más básicas. Nos han dado luz en la oscuridad, ofrecido tranquilidad financiera, llevado alimentos y productos de primera necesidad a nuestros carritos de la compra o asegurado la conexión y el teletrabajo.En el momento clave, han sido el complemento perfecto para el resto de la sociedad: empleados, autónomos, colectivos vulnerables, sanitarios, supermamás y superpapás -y súper hijos- que con su esfuerzo y solidaridad se han erigido como los verdaderos Imparables de la pandemia.

South Seas Spearo
2020, Serie

El equipo de pescasub, de talla mundial, ha conseguido capturar imágenes asombrosas de peces de talla mundial y paisajes realmente impresionantes. Y lo que es igual de importante, el programa permite que el compañerismo y la amistad del equipo brillen con luz propia: todos estos pescasub son buenos compañeros, cuyas vidas dependen literalmente los unos de los otros en ocasiones.

The History of Mossad
2020, Serie

Mossad, la agencia israelí de inteligencia extranjera, fue fundada el 13 de diciembre de 1949. Se suponía que garantizaba la existencia de Israel: el pequeño país quería convertirse en un refugio seguro para los judíos de todo el mundo. El Mossad es considerado un seguro de vida contra un segundo Holocausto. Y sus agentes no sólo obtienen información, sino que también tienen licencia para matar.

Snakes
2020, Serie

Más de 3.000 especies de serpientes se deslizan por el mundo. Por tierra o por mar, estos reptiles poseen unas impresionantes habilidades.

El triángulo de Sternberg. Historias de amor en tiempos de pandemia
2021, Película

La pandemia del Covid-19 ha redefinido los nexos con los que nos rodean. El amor, en todas sus variantes y con todas las dificultades, ha sido el sustento de muchos de nosotros. Narrado por la actriz Lola Herrera, "El Triángulo de Sternberg" trata de definir qué relaciones tenemos y qué tipo de amor sentimos en ellas. La manera de explicarlo es a través de la teoría del triángulo del amor del psicólogo estadounidense Robert J. Sternberg. El documental muestra seis historias de amor que combinan diferentes elementos definidos por Sternberg y que han tenido especial relevancia durante la pandemia.

La Singla
2021, Película

Antonia "La Singla" nació sorda y, pese a ello, se convirtió en la mejor bailaora del mundo cuando era tan solo una niña. ¿Cómo es posible que nadie recuerda su nombre? ¿Qué pasó con La Singla? Este documental, ganador del premio Feroz Arrebato de No Ficción en 2024, investiga qué fue de una de las artistas con más proyección de nuestro país.Tuvo una carrera de éxito internacional: a los 13 años debutó en Los Tarantos, película nominada al Oscar y que la dio a conocer al mundo artístico. Entre sus seguidores estaban Dalí, Duchamp o Miró y su fama traspasó nuestras fronteras: entre otros, actuó en el Olympia de París o en la Filarmónica de Berlín, acompañada por Paco de Lucía y Camarón de la Isla. Pero en el pico de su carrera, "La Singla" desapareció de los escenarios sin dejar rastro. En este documental, una periodista emprende una investigación para resolver, por fin, que fue de ella y por qué desapareció de los escenarios.

Lo que de verdad importa
2021, Película

En 2007 se creó en España la fundación "Lo que de verdad importa" con el objetivo de difundir valores humanos universales a la sociedad en general, de ayudar a descubrir lo que realmente es importante en la vida sin necesidad de que tenga que pasar algo para darnos cuenta. Este programa muestra la historia de la fundación a través de los testimonios de sus colaboradores. Rafa Nadal, Anne Igartiburu, Natalia Figueroa, Pedro García Aguado y Pedro Piqueras, entre otros, nos descubren qué es para ellos lo que de verdad importa.

9/11: Life Under Attack
2021, Serie

El 11 de septiembre de 2001 cambió la historia del mundo moderno. Este documental de BBC cuenta la historia del ataque de Al Qaeda contra las Torre Gemelas a través de las personas de Nueva York que vivieron los atentados y lo grabaron. Reproduce vídeos del día de la tragedia nunca antes vistos, ya que son grabaciones en los centros militares, servicios de emergencia, control de tráfico aéreo, aerolíneas comerciales o llamadas telefónicas privadas.Sin entrevistas ni testimonios de expertos, este es el retrato de una tragedia contada a través de quienes la presenciaron de primera mano. Estas imágenes nos sirven para ver la confusión, caos y valentía de quienes se vieron atrapados en el ataque que mató a 2.606 personas.

Palomares
2021, Serie

Palomares (Almería), año 1966. Una localidad con poco más de 1000 habitantes, sin apenas luz eléctrica ni agua corriente y en la que los vecinos viven en paz de sus cultivos del campo. Hasta que el 17 de enero dos aviones norteamericanos chocan en el aire y cuatro bombas termonucleares caen en sus alrededores. Una de ellas aparece intacta. Dos soltaron una gran cantidad de material radiactivo. Y la cuarta... la cuarta nadie sabe dónde ha podido caer. Esta serie documental narra, en clave de thriller y a través de rigurosas entrevistas a testigos directos y expertos en la materia, la crónica de los 80 días en los que tuvo lugar el accidente, la angustiosa búsqueda de la cuarta bomba... y el icónico baño del Ministro de Información y Turismo Manuel Fraga Iribarne en las aguas de Palomares.

Iñaki y... el sexo en el futuro
2021, Serie

Iñaki Gabilondo reflexiona sobre la relaciones afectivas y sexuales del siglo XXI a través de entrevistas y conversaciones en las que se abordan temas como la identidad sexual y de género, la innovación tecnológica aplicada a las relaciones sexuales a distancia, los nuevos modelos de familia, el "consumo rápido" de personas, la anarquía relacional, la marginación de las identidades de género "diferentes", el enamoramiento, la soledad, los algoritmos de las aplicaciones "románticas", etcétera. Con la participación de expertos en la materia y a través del diálogo y el análisis de datos, Iñaki Gabilondo intentará responder a la pregunta: ¿morirá el amor romántico?

Iñaki y... las nuevas amenazas tras el 11S
2021, Serie

El 11 de septiembre de 2001 tuvieron lugar los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York, un acontecimiento que sacudió al mundo y cambiándolo para siempre. Dos décadas después, las tropas estadounidenses abandonan Afganistán y los talibanes recuperan el poder. Con motivo del 20 aniversario del 11-S, "Iñaki y..." dedica dos programas a reflexionar sobre cómo el mundo se ha enfrentado al terrorismo desde 2001, analizando el impacto directo que tuvieron estos atentados sobre la sociedad americana y sus servicios de inteligencia, la situación actual del yihadismo y su expansión por el mundo y las amenazas que se intuyen en el futuro, desde el bioterrorismo y la ciberdelincuencia hasta posibles guerras espaciales, por el agua o el Ártico.

Rain: The Untold Story
2021, Serie

La vida en la Tierra no sería posible sin la lluvia. Aunque el agua cubre la mayor parte de la Tierra, el 97% es agua de mar. Desde nuestros primeros ancestros, la lluvia ha configurado a la humanidad y ha desempeñado un papel en el ascenso y la caída de civilizaciones. Recarga nuestros lagos y embalses, proporcionando el agua que cada uno de nosotros necesita todos los días. Nos alimenta nutriendo el suelo y permitiendo que crezcan nuestros cultivos y prospere nuestro ganado.Esta serie documental de tres episodios emitida en BBC gira en torno a tres temas diferentes: comprender la lluvia: la ciencia de la lluvia y la predicción de lluvia; el impacto de la lluvia: nuestra relación cultural en evolución con la lluvia; el valor de la lluvia: la falta mundial de agua dulce y soluciones futuras.

Science & Sports
2021, Serie

En la actualidad, los mejores atletas han alcanzado ya el 99% de su potencial físico. A pesar del esfuerzo, superar sus marcas resulta cada vez más difícil y, por ello, la ciencia y la tecnología juegan un papel clave en la búsqueda de la excelencia deportiva. Esta serie documental nos descubre las técnicas y las estrategias que los atletas de élite utilizan para mejorar su rendimiento y superar nuevos límites y los avances científicos que están detrás de estas hazañas deportivas. Comprobamos cómo, por ejemplo, ha favorecido el rendimiento de los atletas desarrollando su metabolismo o cómo desarrollan equipamiento innovador que les permite marcar la diferencia, pero, al mismo tiempo, cumplir con la normativa.

Cómo se hizo Raphaelismo
2022, Película

Recreaciones, un archivo inmenso y más de cincuenta entrevistas a personalidades cercanas a Raphael. Charlie Arnáiz y Alberto Ortega se propusieron ahondar en la leyenda para conocer al hombre . En este making of cuentan cómo lo consiguieron.

De 0 a infinito: la revolución de las matemáticas
2022, Película

Cero e infinito son dos conceptos aparentemente opuestos e indispensables descubiertos hace relativamente poco. Este documental de PBS descubre la sorprendente historia de cómo surgieron estos conceptos clave que revolucionaron las matemáticas, a medida que diferentes culturas los inventaron y reinventaron a lo largo de miles de años.Vivimos rodeados de números. Pero no todos llegaron a la vez. ¿Por qué tardó tanto en convertirse el 0 en número? Desde el cero, ¿a dónde nos llevan los números? ¿Podemos seguirlos hasta el infinito? Infinito y cero son dos caras de la misma moneda. ¿Puede un infinito ser mayor que otro? ¿Qué ocurre cuando los matemáticos combinan la influencia del cero con el poder del infinito?

30 días para ganar
2022, Película

Un documental sobre el primer equipo mexicano de esquí alpino de deportistas con discapacidad intelectual. Junto a ellos experimentaremos la victoria en su sentido más amplio, más allá de las pistas de esquí."30 días para ganar" sigue a Alexia, una chica con discapacidad intelectual. Junto a su madre Anette, decide crear el primer equipo de esquí alpino mexicano para atletas con discapacidad intelectual. Así, se ven inmersas en una travesía en la que, junto con el resto del equipo, buscarán el triunfo deportivo, pero también el reconocimiento y la aceptación de la sociedad. Asistiendo a su día a día, el documental explora temas como la inclusión, la superación de adversidades y el poder transformador del deporte. Jorge Laplace ("Locomía") dirige este documental, nominado en los Premios Emmy Internacionales a Mejor Documental Deportivo, sobre superación que nos permite reflexionar sobre visibilidad y falta de oportunidades.

Criptomonedas: guía para principiantes
2022, Película

Se habla de las criptomonedas como el futuro de las finanzas. Nuevas monedas digitales que prometen riquezas incalculables para quien se atreva a dar el salto. ¿Demasiado bueno como para ser verdad? ¿Son las criptomonedas realmente el futuro o una burbuja a punto de estallar?El presentador de televisión británico Ade Adepitan ofrece una guía para todas aquellas personas que están considerando invertir en el mundo financiero de las criptomonedas, un mercado no regulado que puede llegar a ser muy lucrativo. Explora cómo se puede ganar dinero en este mercado de alto riesgo, pero también lo fácil que es perderlo. Analiza las últimas tendencias en criptografía y enseña la guía definitiva para los consumidores: desde cómo funcionan las cadenas de bloques hasta cuáles de las 18.000 monedas que hay en el mercado comprar y cuándo, y cómo identificar posibles estafas.

La Reserva Hidrológica del Río Manzanares
2022, Película

La Reserva hidrológica del Río Manzanares presenta peculiaridades que van más allá de su integridad como sistema fluvial. Es, sin duda, la Reserva Hidrológica más visitada de España, y a pesar de esta elevada carga de visitantes, conserva intactas las cualidades ecológicas e hidrológicas que llevaron a su declaración como Reserva.

Plásticos en el paraíso
2022, Película

Los fiordos noruegos constituyen uno de los paisajes más espectaculares del planeta. Debido a su belleza se acercan muchos turistas de todo el mundo, por lo que recibir tanta gente puede provocar efectos negativos, como la contaminación plástica. Se puede encontrar en todas partes: flotando en el agua, atrapado en la flora. La vida marina se lo está comiendo y los insectos están construyendo hogares con el plástico.Este documental revela cómo el plástico entra en la cadena alimentaria y cómo acaba en el interior de nuestro organismo. Más del 80% de los químicos que encontramos en el plástico son desconocidos para nosotros, ni siquiera tienen nombre. ¿Cómo podemos saber que son seguros? Los investigadores han descubierto que las toxinas del plástico hacen que las células grasas acumulen grasa extra.

¿Qué (diablos) es España?
2022, Película

Tras casi 60 años dedicado a la comunicación, Iñaki Gabilondo se despide de los medios audiovisuales con su última y más complicada pregunta: "¿Qué (diablos) es España?" Para responderla, grandes nombres de la cultura, la política, el deporte, la restauración o la ciencia españolas ocupan la silla a la que Iñaki dirige, por última vez, sus cuestiones. Un diálogo abierto y sin prejuicios que repasa nuestra historia mirando hacia el futuro y componiendo una biografía multidisciplinar de nuestro país.