Examina el legado artístico de Leni Riefenstahl y sus complejos vínculos con el régimen nazi, contrastando su autoimagen con pruebas que sugieren que estaba al tanto de las atrocidades del régimen.
Marc-André Leclerc escala solo, lejos de los focos. En lugares alpinos remotos, el joven espíritu libre canadiense de 23 años lleva a cabo algunos de los ascensos en solitario más atrevidos de la historia. Aun así, apenas llama la atención. Sin cámaras, sin cuerdas y sin margen para el error, el enfoque de Leclerc es la esencia de la aventura en solitario
En este documental, una mujer que aparece casi muerta en la ruta deja atrás a un hijo, a un hombre que dice ser su marido... y un misterio que resulta ser una pesadilla.
Este revelador documental examina cómo un puñado de corporaciones con ingresos colosales domina la industria alimentaria y moldea nuestros hábitos de consumo. A través de testimonios de expertos, se analiza el impacto de los alimentos ultraprocesados en la salud global y su posible relación con la epidemia de obesidad. Mientras la comida rápida y accesible se impone en el mercado, la pregunta clave persiste: ¿somos realmente conscientes de lo que comemos y de las consecuencias para nuestra salud?
'Mamíferos' son los protagonistas de la nueva serie de BBC Earth presentada por Sir David Attenborough que nos habla de cómo nuestra familia de animales ha conseguido ser una de las más exitosas del planeta.
En la década de 1980, Andrew McCarthy formó parte de una generación joven de actores que se preparaban para conquistar Hollywood tras una serie de exitosas películas para adolescentes. Sin embargo, cuando en 1985 la revista New York Magazine los titula Brat Pack, las estrellas en ciernes de repente se encuentran perdiendo el control sobre la trayectoria de sus carreras. Ahora, casi cuarenta años después, McCarthy busca reencontrarse con sus pares y coprotagonistas para que juntos puedan reflexionar sobre sus respectivos legados.
Ambiciosa y espectacular docuserie centrada en mostrar cómo sería la primera misión tripulada al planeta rojo, y qué mueve a los científicos e ingenieros que están trabajando para que sea una realidad en un futuro no demsiado lejano. Son seis episodios que mezclan el aspecto de documental más tradicional, con entrevistas a expertos e imágenes de archivo, con un lado de ficción muy importante, y en el que vemos a esa primera misión tripulada intentar sobrevivir en Marte. Entre los expertos figuran desde Andy Weir, autor de la novela en la que se basó 'Marte (The Martian)' a Elon Musk, fundador de SpaceX, el astronauta Scott Kelly o el administrador de la NASA, Charles Bolden. En la parte de ficción destacan nombres como los de Olivier Martínez, Alberto Ammann o la cantante coreana Jihae.
El instructor de supervivencia y guía de regiones silvestres, Hazen Audel, viaja a los lugares más extremos del mundo para llevar a cabo misiones en solitario que lo llevarán al límite de sus conocimientos, sus habilidades y su resistencia.
Una historia de amor perdurable entre Leonard Cohen y su musa noruega, Marianne Ihlen. La película sigue su relación desde sus primeros días en Grecia, una época de "amor libre" y matrimonio abierto, a cómo evolucionó su amor cuando Leonard se convirtió en un músico exitoso.
En el apogeo de su estrellato, Michael Jackson comenzó relaciones de larga duración con dos niños, de 7 y 10 años, y sus familias. Ahora, en sus 30 años, cuentan su historia y cómo llegaron a un acuerdo con ella años más tarde.
La historia de los vikingos, el pueblo más feroz de la historia de Europa, sale a la luz más allá de la interpretación cristiana, esta vez con pruebas biológicas y testimonios de sus descendientes.
Esta es la historia definitiva del reguetón, el relato de cómo un grupo de jóvenes marginados de los violentos Caseríos de Puerto Rico utilizaron su pasión por la música para convertir un ritmo en un género, un género en un estilo de vida y un estilo de vida en un fenómeno global.Producido por Daddy Yankee, el documental descubre de manera cronológica los orígenes del género, las influencias musicales y el momento social. De la mano del propio cantante puertorriqueño, esta producción de cuatro episodios viaja a los locales donde un grupo de jóvenes comenzó a fusionar y crear nuevos ritmos. Pasando por la creación e impacto del primer éxito internacional de “Gasolina” de Daddy Jankee en 2004, la expansión y éxito internacional con “Despacito” de Luis Fonsi en 2017, hasta la consolidación del reguetón como fenómeno global gracias a figuras como Bad Bunny o Karol G.
Un retrato cinematográfico, íntimo y sin filtros de un futbolista atrapado entre la esperanza de una nación y su propia oscuridad. Depresión. Divorcio. Paternidad. Fama. Desde los abucheos en su propio estadio hasta el colapso lejos de los focos, Morata se abre como nunca. El propio Morata, su esposa Alice Campello, su familia, entrenadores de la selección, compañeros de equipo, periodistas deportivos como Carlos Martínez y leyendas del deporte español como Andrés Iniesta y Carlos Alcaraz son parte de una producción en la que no hay actuación, solo personas reales con emociones reales.
Del día D a Berlín: La última batalla de Hitler. El desembarco de Normandía, del que este año se han cumplido 74 años, supuso un cambio de rumbo en la Segunda Guerra Mundial. ... La historia de las batallas desesperadas que se libraron para romper el dominio de los nazis y liberar el resto de Europa.
Descubre las increíbles estrategias y trucos ingeniosos que usan muchos padres del reino animal para asegurar que sus crías tengan las mejores oportunidades desde el primer momento. Desde cuidados extremos hasta métodos inesperados, la naturaleza no deja de sorprendernos.
Documental que cuenta la historia de dos soldados-operadores de cámara británicos que filmaron la liberación del campo de concentración de Bergen-Belsen al final de la Segunda Guerra Mundial.
Esta serie de cinco partes, un sobrecogedor testimonio histórico del huracán Katrina y sus repercusiones, transporta al espectador al caos que vivió Nueva Orleans en los días previos y posteriores a la tormenta. Con imágenes de archivo y relatos minuto a minuto de ciudadanos, equipos de rescate y autoridades, la serie narra cómo un desastre natural se transformó en una tragedia nacional.
Mezclando el documental y la ficción dramática, la película descubre la relación de los hombres de la Edad Media (su actitud y la proliferación de brujos y brujas) con algunas situaciones actuales. Un repaso al mundo del ocultismo, la magia negra y la brujería, a través de varios siglos, para dibujar un panorama fascinante y estremecedor.
Ocho décadas después de la caída de la Alemania nazi, somos testigos de la liberación de Europa Occidental. Gracias a la restauración incomparable y la precisa coloración de los archivos conservados, nos adentramos en una historia conmovedora y profunda que equilibra el heroísmo con la tragedia, la esperanza con la desesperación, y revela la crudeza de una guerra librada con una ferocidad que marcó a todos sin excepción, dejando huellas imborrables.
"Ellas en la ciudad" está protagonizado por las primeras pobladoras de los barrios de la periferia de Sevilla. A través de sus historias, descubrimos que ellas han sido el sostén de una ciudad que les da la espalda.Sus relatos hablan de género, cuidados, educación, urbanismo, luchas y logros. Testimonios imprescindibles para conocer el patrimonio cultural de nuestro país, así como la transformación de nuestras ciudades en los últimos 50 años. ¿Cómo serían las ciudades si las hubieran diseñado ellas?El Ministerio de Cultura ha distinguido a 'Ellas en la ciudad' como contenido especialmente recomendado para el fomento de la igualdad de género.
Una historia de superación y fe. La historia del grupo que ha desconcertado al panorama musical, recorriendo su proceso creativo y adentrándose en la vida que los mueve.
NUESTRO PLANETA (ONE STRANGE ROCK), el proyecto más ambicioso en los 130 años de historia de National Geographic, es la extraordinaria historia de nuestro hogar, narrada por las únicas personas que lo han dejado atrás: los astronautas. Combinamos la espectacular narración visual y la ciencia para revelar la historia de nuestro planeta frágil y conectado, revelando los giros mágicos del destino que han permitido que la vida surja, sobreviva y prospere. Para descubrir los secretos de nuestro planeta, los diez episodios transportarán al espectador en una impactante aventura visual: exploraremos lugares asombrosos y fenómenos increíbles, visiones cósmicas maravillosas, la historia natural desde un punto de vista diferente e historias humanas universales y personales.
Gengis Kan, guerrero audaz y conquistador imparable, protagoniza esta emocionante serie de seis capítulos que narra su épico ascenso y la asombrosa expansión del Imperio Mongol. Basada en una nueva traducción de La historia secreta de los mongoles, la serie ofrece una mirada reveladora a la vida y las múltiples batallas del legendario líder, conocido en todo el mundo como Gengis Kan.
Desde el ensayo hasta el estreno, asistimos entre bastidores a la primera adaptación de Moana al estilo Broadway, que se está creando en exclusiva para el nuevo barco de la Disney Cruise Line, el Disney Treasure. A continuación, echamos un fascinante vistazo a cómo dan vida a los sonrientes fantasmas de Coco en alta mar.