Mediante recortes, notas y fotografías, esta película reconstruye el romance inmortal entre el legendario autor de "El principito" Antoine de Saint-Exupéry y su mujer Consuelo,
La historia de la construcción del nuevo Museo Munch en Oslo, llevada a cabo durante más de doce años por un pequeño taller de arquitectura español, y que ha transformado la capital noruega.
En un lugar donde muchos no conseguirían sobrevivir ellos disfrutan la vida. El documental para entender la situación actual de los pocos pastores que quedan en los Picos de Europa.
Una de las novelistas francesas más reputadas de la actualidad, Christine Angot, decide enfrentarse a todas las violaciones que sufrió por parte de su padre cuando tenía 13 años.
Presentado en el Festival de Málaga, este emotivo documental presenta la relación, mediante centenares de cartas, entre una hija y su padre, preso 14 años en Uruguay..
¿Cómo es vivir la pandemia en la isla más paradisíaca que te puedas imaginar? La actriz Justina Bustos te lo cuenta en este documental que grabó mientras estaba rodando en Isla Mauricio.
"Montañas en Armonía" es más que un documental: es un recordatorio poético de la responsabilidad compartida que tenemos hacia estos tesoros naturales y humanos.
Un extenso viaje de ocho meses que nos sumerge en el proceso creativo y coreográfico de una de las compañías de danza más célebres del mundo, la Carolyn Carlson Dance Company.
Durante las 4 semanas previas a la Gala Michelín, dos cocineros candidatos a la estrella nos cuentan el día a día en sus exigentes cocinas.
Con casi 10 años de diferencia, la segunda parte de la película documental "Boye" sigue la cruzada del abogado más famoso y polémico de España, clave en la defensa de Carles Puigdemont.
No te pierdas la historia de la banda más viral de España, Stay Homas, nacidos durante el confinamiento. ¿Lograrán consolidarse o lo suyo será un one-hit wonder?
Una inmersión profunda en el fascinante mundo del arte y la cultura europeas.
Biopic de Javier Imbroda, entrenador y maestro, que transformó personas y ciudades. Una personalidad arrolladora que enseñó a ganar a todos.
El fotógrafo Josep Maria Cañellas (Reus, 1856 – París, 1902) destaca por unos años de profesión relevante y primordial en París entre 1885 y su prematura muerte a los 46 años de edad.
Cristóbal Arteaga muestra, en este peculiar experimento que cabalga entre el documental y la ficción, cómo la precariedad debe combatirse con creatividad, libertad y amor al cine.
La banda sonora del orgullo rural. Un documental enamorado de la música que retrata a tres jóvenes músicos de zonas rurales que se encuentran en un muy especial Festival Castillo de Aínsa.
La increíble historia del primer equipo de fútbol femenino de Brasil.
Mina Hadjian, una presentadora de radio muy popular de Noruega, crea Radio Bandit, un espacio radiofónico en el que los presos son anfitriones y periodistas.
Documental que rescata la historia del ilustre y olvidado científico Odón de Buen, uno de los padres de la Oceanografía en Europa.
La fotógrafa Claudia Andujar, superviviente del Holocausto, ha dedicado gran parte de su vida a recorrer el Amazonas, conociendo a sus pueblos, convirtiéndose en activista y haciendo fotos.
Un joven violinista y un lutier recrean el mítico violín de Paganini, mientras la música une generaciones, historias de redención y emociones universales en este vibrante testimonio.
Blur, una de las bandas más icónicas de la música, marcó un hito en 2023 con su regreso tras ocho años de silencio. Blur: Live At Wembley Stadium captura los conciertos históricos de julio, donde, ante 15.000 fans, demostraron que su música sigue siendo atemporal. Durante dos horas y media, combinaron nuevos temas como St Charles Square con clásicos inolvidables como Song 2, The Universal, Girls & Boys y Country House, en una celebración vibrante de su legado.
A través de los ojos de Lincessa, una cría de lince, observaremos la cotidianidad y los peligros de la fauna salvaje en Europa.