Un retrato psicológico de un hombre que ha documentado los horrores de la guerra durante 25 años pero que, de repente, deberá enfrentarse a una nueva lucha interna. Jan Grarup, ganador de múltiples World Photo Awards, vive una vida en estado de emergencia: como fotógrafo de guerra, a menudo arriesga su vida, mientras que en Copenhague es padre de cuatro hijos. De repente, la urgencia cambia en el momento que su ex esposa cae gravemente enferma de cáncer.
Miguel Ángel necesita hacer una llamada telefónica mientras hace una caminata cerca de su pueblo, pero la falta de cobertura lo imposibilita. Luego recuerda un código que su abuelo compartió con él cuando era niño para comunicarse a distancia con trinquetes.
Un extraordinario documental que analiza las consecuencias de la guerra de Bosnia y Hercegovina en el 25º aniversario de la Firma de los Acuerdos de Paz de Dayton.
Miniserie documental de de la BBC que consta de ocho episodios narrados por John Hurt. Como todas las especies, el hombre se ha adaptado a todo tipo de entornos naturales... y también los ha cambiado. Cada episodio examina cómo cambian nuestra relación con la naturaleza desde el desierto a las junglas, los océanos y el mismo continente helado
La cineasta, inspirada por la transformación de dos supervivientes de tráfico sexual cuyas vidas documenta, se ve abocada a romper el silencio sobre el abuso sexual en su vida.
En 1970, el cineasta Luchino Visconti viajó por toda Europa en busca del chico perfecto para personificar la belleza absoluta en su adaptación de "Muerte en Venecia" de Thomas Mann. En Estocolmo descubrió a Björn Andrésen, un tímido adolescente de 15 años, a quien llevó a la fama internacional de la noche a la mañana y llevó a pasar un corto pero intenso tramo de su turbulenta juventud entre el Lido de Venecia, Londres, el Festival de Cine de Cannes y el tan lejano Japón. Cincuenta años después del estreno de "Muerte en Venecia", Björn nos lleva a un viaje extraordinario hecho de recuerdos personales, historia cinematográfica, polvo de estrellas y eventos trágicos en lo que podría ser el último intento de él para finalmente volver a encarrilar su vida.
Un documental de la crisis venezolana a través del lente de una mujer tenaz que lucha por proteger su legado, la pastelería Danubio.
La Sant Andreu Jazz Band es un proyecto que surge de las aulas. Conducida por Joan Chamorro, esta big band reúne a niños y niñas de entre 6 y 18 años de edad alrededor de un repertorio de jazz clásico lleno de swing que se ha puesto el público en el bolsillo y llena los auditorios más importantes dentro y fuera del país. La película es un viaje guiado por el director de la orquestra, que nos sumerge en su método de enseñanza, tan singular como los resultados que genera. Una historia que nos hará vibrar con la puesta en escena del talento de estos niños y niñas y nos emocionará.
Perfil del himalayista rumano Horia Colibășanu, el hombre que acompañó a Iñaki Ochoa de Olza en su lecho de muerte en el Annapurna (mayo del 2008).
"Peleamos" narra las historias de superación y esfuerzo de un grupo de boxeadores y boxeadoras cuyas vidas se cruzan en una misma escuela de boxeo en el barrio de Camas, en Sevilla. La película muestra cómo el deporte, y concretamente el boxeo, transforma vidas al abordar la reinserción, la inclusión, la igualdad de género y problemas como el acoso escolar y la delincuencia juvenil.
Muchos han crecido, aprendido, enamorado y luchado con las canciones del cantautor Víctor Manuel. Otros, los más jóvenes, las descubren ahora, pero Víctor Manuel está presente en las vidas de jóvenes y mayores. Este documental nos enseña al Víctor Manuel creador, compositor, escritor y cineasta. Nos mostrará su proceso creativo, su forma de vivir la vida, amar la creación y verla como una forma de libertad. También descubriremos al Víctor Manuel hombre, esposo, padre y abuelo, pero a través de unas pinceladas que nos permitan reconocer a la persona más que abordar una biografía al uso.
Karol Wojtyla fue probablemente el hombre más público de la historia.Pero, ¿cuál es el lado privado del personaje más público? Este documental se adentra en el pasado del Santo.
Documental que cuenta la historia de dos soldados-operadores de cámara británicos que filmaron la liberación del campo de concentración de Bergen-Belsen al final de la Segunda Guerra Mundial.
Rendimos tributo al fotógrafo Sebastião Salgado con este extraordinario documental dirigido por Wim Wenders.
El gran reto de Sarah Outen de dar la vuelta al mundo en kayak, bicicleta y barca de remo partiendo de su Londres natal.
Historia de una de las compañías más singulares de teatro de España, que celebra su 40 aniversario. Una historia sobre la fusión de la vida con el teatro a través de su espíritu festivo mediterráneo. Una historia sobre el choque inevitable entre los sueños y la realidad, donde un aviador hará de nexo entre el mundo fantástico de Comediants, ilustrado con un cuento con títeres, sombras chinas y animación, y la realidad narrada mediante sus protagonistas.
Documental de cuatro horas de duración, en el que Martin Scorsese repasa la historia del cine clásico norteamericano, desde sus inicios hasta los años 70, que es precisamente la época en la que él comenzó a trabajar en el mundo del cine.
La explosión de Chernóbil cambió el mundo para siempre. Más allá de la ficción, esta serie documental revela la impactante historia real tras las 4.000 víctimas registradas por la ONU.
Como jefe de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, el diplomático brasileño José Bustani se convirtió en un obstáculo en la marcha de Estados Unidos hacia la guerra con Irak. Destituido de su cargo, ahora vuelve a analizar los escalofriantes acontecimientos que marcaron un punto de inflexión en las estructuras de poder mundiales.
Documental sobre Lituania en los años 1989 a 1991, cuando el país báltico se separó de la Unión Soviética. Debido a las protestas pacíficas con muchos cantos, este periodo también se llamó más tarde la 'revolución cantada'. Como uno de los fundadores del movimiento independentista, Vytautas Landsbergis estuvo en el centro de la agitación histórica. Sus incisivas reflexiones se complementan con amplias imágenes de archivo de las manifestaciones, los congresos del partido y la intervención militar soviética.
Un excelente documental de investigación que analiza el abuso sistemático a la gente de la 3ª edad en Las Vegas. Una historia de avaricia, cinismo y dinero.