El club de fútbol Feyenoord juega a puerta cerrada toda la temporada 2020/21 debido a la pandemia del coronavirus. Pero las imágenes exclusivas del vestuario y de la sala de juntas consiguen acercar el club y todas sus personalidades a la afición más que nunca.
Camí Lliure (Free Way) es una película que se adentra en la mente, el corazón y la creatividad del chef Raül Balam. Alcanzar la excelencia en el competido mundo culinario es una tarea que requiere mucho trabajo, lo que no supone ningún problema para él, porque ese ejemplo siempre ha estado presente en su madre, Carme Rus nameda. Durante varios años, Raül estuvo inmerso en el mundo de la drogadicción, lo que le impidió ser una persona racional a la que le gustara disfrutar de la vida. También le impidió crecer más profesionalmente. Sin embargo, finalmente logró levantarse y ser la persona que es hoy, el verdadero Raül. Su familia es un pilar fundamental y ahora se plantea retos cada vez más altos en los que combina su pasión por la cocina con las extravagantes actividades diarias que publica en Instagram. Este documental muestra parte de su recorrido desde el cierre de Sant Pau, el restaurante de 3 estrellas de su madre.
«7 WOMEN» («Siete mujeres») es un documental producido y dirigido por Yvonne Scio que, tras su debut como directora, «ROXANNE LOWIT MAGIC MOMENTS» («Momentos mágicos de Roxanne Lowit»), sigue explorando el mundo femenino. Este proyecto muestra la vida de siete mujeres: periodistas, diseñadoras de vestuario, actrices, etc. Rosita Missoni, fundadora con Ottavio, de la casa de moda Missoni; Rula Jabreal, periodista palestina, Patricia Field, diseñadora de vestuario de «Sexo en Nueva York» y «El diablo viste de Prada»; Bethann Hardison, primera modelo afroamericana y activista por los derechos civiles; Susanne Bartsch y Alba Clemente, artistas de Nueva York y Fran Dresher, protagonista de la serie de culto «La niñera». Estas mujeres increíbles cuentan con su propia voz sincera una historia de problemas y recompensas, sueños y pasiones. Algunas de las secuencias o patrones de luces intermitentes podrían afectar a los espectadores fotosensibles.
Carga el Lamborghini, desempolva los diamantes y adéntrate en los destinos más opulentos del mundo de la mano de esta serie. Desde la soleada San Bartolomé hasta las cimas nevadas de Saint Moritz, pasando por Saint-Tropez, los Hamptons, Mónaco y otros lugares, esta suntuosa serie explora los destinos de lujo que eligen las estrellas más ricas y las más altas élites. A través de la mirada de quienes los conocen de cerca, revelaremos los secretos de estos destinos tan exclusivos y llenos de excesos, descubriremos qué es lo que atrajo hasta allí a los más privilegiados del mundo y contaremos las historias más infames de lo que hacen en estos lugares los ricos y famosos.
Un especial sobre los orígenes y el legado del legendario cazarrecompensas de Star Wars, Boba Fett.
Echa un vistazo detrás de las cámaras de "Happier Than Ever: una carta de amor a Los Ángeles"
Explora el legendario Harlem Cultural Festival celebrado en los Estados Unidos en 1969. En él se rindió homenaje a la cultura y música afroamericana, además de promover el 'black pride' y la unidad entre personas de una misma raza.
Cómo se crea una atracción es una serie documental que explora la sorprendente y rica historia de los parques de atracciones de Disney mediante imágenes y fotografías de archivo nunca antes vistas para revelar cómo surgieron algunas de las más icónicas de las atracciones de los parques y cómo han sido mejorados a lo largo de los años a medida que surgen nuevas ideas. Mediante entrevistas con Imagineers (ingenieros que se dedican a construir las atracciones de los parques) del pasado y del presente o Leyendas Disney, como Bob Weis, Scott Trowbridge, Tom Fitzgerald, Carmen Smith o Joe Rohde, se revelan secretos privilegiados de los parques más famosos e icónicos de Disney.
BLACKPINK, el grupo de K-pop de fama mundial, celebra el 5.º aniversario de su debut con el lanzamiento de BLACKPINK THE MOVIE. Esta película también es un regalo especial para BLINK, su conocido grupo de fans, que revivirán viejos recuerdos y el ambiente festivo de sus conciertos. Algunas secuencias o formas con luces parpadeantes pueden afectar a los espectadores fotosensibles.
La Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven puede que sea la pieza de música clásica más popular del mundo. Este documental muestra interpretaciones actuales y presenta personalidades apasionadas que nos acercan a Beethoven y su obra: el compositor chino y ganador del premio Óscar Tan Dun, el compositor inglés Gabriel Prokofiev y el director de orquesta greco-ruso Teodor Currentzis. Algunas de las secuencias o patrones de luces intermitentes podrían afectar a los espectadores fotosensibles.
En un tranquilo pueblo de Dakota del Norte, donde el índice de criminalidad es tan bajo que la gente no suele cerrar la puerta de casa, Andrew Sadek, un universitario de 20 años, desapareció misteriosamente en mayo de 2014 y fue encontrado muerto casi dos meses después. Lo que los amigos y la familia de Andrew no sabían era que, en los meses previos a su muerte, había sido coaccionado para que se convirtiera en informante de un violento cuerpo policial.
Ronan Donovan, nuestro guía experto y fotógrafo de National Geographic, lleva a la audiencia a una exploración íntima del Ártico durante el interminable día de los meses de verano, dando una idea de la inesperada abundancia del 'Jardín del Ártico' en Wolf Valley mientras intenta
La nueva serie documental de National Geographic ofrece la escapada perfecta, un viaje por diferentes rincones del mundo llenos de color y serenidad. Los espectadores visitarán glaciares azules, desiertos áridos, frondosos bosques tropicales y metrópolis bulliciosas para huir del ajetreo de su día a día.
El primer caso de secuestro con rescate de Gran Bretaña puso en pie a todo el país en 1969. El 29 de diciembre, Muriel McKay desapareció de su casa en una zona residencial de Wimbledon. El caso le resultó tan extraño a todo el mundo que la policía, la familia de Muriel, la prensa y cientos de videntes trataron de desentrañar la desaparición de la respetable ama de casa de 55 años. Ahora, uno de los hombres condenados por aquel crimen tan destacado y los familiares de la secuestrada y de los asesinos convictos hablan por primera vez. Este documental narra la impactante historia que hay detrás del caso que haría que la policía se replantease su reglamento, ya que nunca se había vivido un secuestro en Reino Unido. La mafia confundió a la señora McKay con la esposa de Rupert Murdoch y pidió un rescate desorbitado por ella, o eso afirmaban los titulares. Sin embargo, la negociación, la investigación y el juicio consecuentes de dos hermanos indotrinitenses sugería una versión muy diferente de los hechos. Cincuenta años después, sigue la búsqueda de la verdad. Este intrigante misterio está repleto de documentos históricos evocadores, tensión racial, errores policiales y artículos de prensa en los que todo valía. La historia está narrada mediante perturbadoras llamadas que los secuestradores hicieron a la familia McKay, análisis nuevos de pruebas originales hechos por forenses expertos y el testimonio de primera mano de familiares, policías, abogados, periodistas y testigos, muchos de los cuales se pronuncian por primera vez. Un largometraje documental del equipo de Caravan, productores de la serie de Netflix La muerte vende, y galardonados con múltiples premios.
El Especial Disney+ Day 2021 de Marvel Studios explora las series Disney+ del UCM: pasado, presente y futuro. Destaca la acción, la emoción, el drama y el humor de "WandaVision", "Falcon y el Soldado de Invierno", "Loki" y "¿Qué pasaría si…?". El especial también ofrece un emocionante vistazo a los próximos títulos y a los anuncios de nuevos proyectos. El Especial Disney+ Day 2021 de Marvel Studios se estrena en exclusiva en Disney+ el 12 de noviembre.
Historias reales de operaciones de rescate grabadas por los propios integrantes de los equipos de salvamento, quienes ponen sus vidas en peligro para garantizar la integridad física de los demás.
Chris Hemsworth tiene una verdadera pasión por los tiburones. La estrella de Hollywood habla con expertos para saber más sobre los depredadores de los océanos.
Disfruta de unas vacaciones virtuales en algunos de los lugares más emblemáticos y queridos de Star Wars, como Hoth, Tatooine y Sorgan. En esta encantadora serie, te embarcarás en un viaje a vista de pájaro por la galaxia muy, muy lejana.
Valerie Taylor es una fanática de los tiburones y un ícono australiano, una inconformista marina que se abrió camino como buceadora, directora de fotografía y conservacionista intrépida. Ella filmó los tiburones reales para la película Tiburón (1975), lució un traje de cota de malla, usándose a sí misma como cebo para tiburones, cambiando nuestra comprensión científica de los tiburones para siempre.
Documental sobre el músico Silvio Fernández, una leyenda en Sevilla y una figura de culto en España. Con cinco álbumes que combinan éxitos de los años 50 y 60 con rock y música italiana, Silvio deleitó al público con su voz única y estilo improvisado. Se incluyen imágenes inéditas y su música, explorando su vida en Triana, Marbella, Lebrija y Ámsterdam. Algunas de las secuencias o patrones de luces intermitentes podrían afectar a los espectadores fotosensibles.
El diseñador de moda que abrazó lo Insólito. Fiorucci: Free Spirit sigue el viaje de Elio Fiorucci desde las calles de Milán hasta la cima de la moda. Democratizó la moda con su creatividad, inventando, entre otras cosas, los vaqueros elásticos y compartiendo escenario con Warhol, Basquiat y Madonna en el Studio 54. Descubre la vida y el legado de este talento excepcional. Algunas de las secuencias o patrones de luces intermitentes podrían afectar a los espectadores fotosensibles.