Grabado en tres continentes distintos, "Iwájú: a day ahead" nos cuenta la historia de los fundadores de la editorial de cómics panafricana Kugali y cómo hicieron realidad su sueño de crear una serie de animación original con Walt Disney Animation Studios.
Esta miniserie de tres capítulos explora el fenómeno de por qué las trabajadoras sexuales de la calle son víctimas potenciales de los depredadores. Murder In the Red Light toma los crímenes del asesino en serie Steve Wright como punto de partida para profundizar en este fenómeno. En 2006, durante una ola de asesinatos de seis semanas, se le empezó a conocer como El estrangulador de Suffolk.
"Abraza tu panda interior: Así se hizo Red" es un documental sobre el equipo femenino al mando de "Red", el largometraje original de Pixar. Este documental, que muestra inéditas escenas entre bastidores de Domee Shi, la directora, y el núcleo del equipo directivo, revela las impresionantes trayectorias profesionales y personales que dieron fruto a esta película tan cómica y entrañable, con la que es muy fácil sentirse identificado.
Dos padres desconsolados impulsan a activistas, parteras y médicos a afrontar la crisis de la salud de las madres en Estados Unidos tras perder a sus parejas por complicaciones evitables en el parto
¿Qué significa vivir de manera auténtica? ¿Y qué significa eso si eres una madre mormona de treinta y pocos años casada que acaba de descubrir que es homosexual y que está enamorada de su amiga… que es otra madre mormona? Renunciando a los mormones nos cuenta la inspiradora historia de Sal y Lena mientras intentan descubrir cómo salir de la Iglesia, de sus matrimonios y del armario, y todo mientras crían a siete hijos. En el momento en el que los ojos de Sally y Lena se cruzaron en mitad de una fiesta abarrotada de mormones, sintieron que algo cambiaba en ellas. Las mariposas de las que solo habían oído hablar en las películas por primera vez estaban revoloteando en sus estómagos. De repente, las canciones de amor tenían sentido y notaban una chispa de energía que no sabían cómo explicar. El despertar. Dejarse llevar por sus sentimientos significaba rechazar todo lo que una vez les habían enseñado en la Iglesia y cometer, desde ese punto de vista, un gran pecado. Sin embargo, ahora que habían descubierto la verdad, no podían olvidarlo. Desde ese día, han estado siguiendo un peligroso camino que podría suponer alejarse de su familia, ser despreciadas por su comunidad y sentirse abandonadas espiritualmente. A pesar de estas complicaciones, son más felices que nunca. Esta serie de cuatro episodios nos cuenta la desgarradora, emocionante y cautivadora historia de cómo reconstruyeron sus vidas mientras trabajaban en sus relaciones con sus exmaridos, sus padres, sus amigos y sus hermanos. Además, Lena y Sal no están solas. Su historia se parece a la de otros miembros antes mormones de la comunidad LGBTQ+ que lucharon por conseguir conciliar su identidad con la doctrina prohibitiva de su Iglesia sobre las relaciones entre personas del mismo sexo. Sus fascinantes historias hablan de la vergüenza y el rechazo, pero sus actos muestran que sigue existiendo la esperanza y la felicidad al otro lado del miedo y la incertidumbre. Renunciando a los mormones es una ventana romántica, íntima e inspiradora hacia una comunidad que nos habla de la aceptación, la empatía y el poder de vivir de manera auténtica.
A punto de cumplir 40 años y con su boda a la vuelta de la esquina, Ed se da cuenta de que su vida no ha salido como había planeado. Comienza una crisis de identidad que lo lleva a intentar hacer realidad su sueño de la infancia —el sueño americano—, arriesgándose a perder a su prometida, arruinar su negocio y hacer el ridículo frente a su familia y amigos. Algunas de las secuencias o patrones de luces intermitentes podrían afectar a los espectadores fotosensibles.
La serie documental narra la historia de Saïd M'Roumbaba (conocido como Soprano), hijo de inmigrantes comorenses nacido en los suburbios del norte de Marsella y uno de los artistas franceses más populares hoy en día. Revela un elemento clave para su éxito: una amistad "de por vida" con los otros tres artistas de esta saga: Matéo, Mej y Djamali.
The Undefeated Presents: Hamilton In-Depth es una mesa redonda con Lin Manuel Miranda, Renee Elise Goldsberry, Leslie Odom Jr. y Daveed Diggs, ganadores del premio Tony; además de Phillipa Soo, Christopher Jackson, Okieriete Onaodowan, Anthony Ramos, Jasmine Cephas Jones y el director Thomas Kail. En la conversación se habla de todo, desde los inicios de cada intérprete en este musical que ha batido todos los récords hasta la importancia actual de su mensaje. Presentado por Kelley Carter, de The Undefeated, este especial se hizo para promocionar Hamilton. No te lo pierdas, en Disney+.
Ross Kemp cuenta la historia inédita de la investigación policial del robo de Hatton Garden, el mayor que se ha visto en Gran Bretaña. Mediante entrevistas a agentes clave, imágenes de seguridad de la policía nunca vistas y conversaciones de la banda grabadas en secreto, el documental nos muestra una de las operaciones más largas y complicadas de la Brigada Antirrobos. Kemp también muestra los entresijos de la investigación y ofrece nuevos detalles sobre Kenny Collins, el vigilante de la banda, en su primera entrevista en televisión. Collins cuenta cómo se vivió el robo desde dentro y habla de su condena por primera vez.
Cuando arrancaron los noventa, acababa de caer el Muro de Berlín y otros muchos caerían durante esa década: los que dividían lo público y lo privado, las noticias y el entretenimiento, y la realidad y la ficción. Los vientos del cambio nos trajeron nuevas voces que gritaban a los cuatro vientos verdades incómodas, y el sexo y la fama se impusieron como nunca antes. La invención de internet contribuyó a la expansión de todo tipo de rumores, anticipando una nueva era de información masiva… y de desinformación.
Andrew Graham-Dixon se adentra en los mundos de las grandes obras de arte y del crimen organizado para desvelar la historia real que hay detrás del mayor robo de arte del siglo XXI. En diciembre de 2002, dos cuadros de precio y valor histórico incalculables fueron sustraídos del museo Van Gogh de Ámsterdam durante un brutal y osado robo llevado a cabo por ladrones profesionales. Sin embargo, no se sabe qué fue de esas obras maestras ni para qué les servían a delincuentes que jamás podrán venderlas ni exponerlas. Andrew recorrerá Europa, moviéndose entre los mundos del arte más elevado y el crimen más clandestino, reuniéndose con policías, fiscales y expertos en arte para desvelar qué se hace con las obras robadas en el violento mundo del crimen organizado.
Los espectadores disfrutan de lo que hay tras las cámaras en las bodas mágicas y un compromiso único celebrados en destinos Disney de todo el mundo, incluidos Walt Disney World, Disneyland y Disney Cruise Lines. Desde moda y productos a entretenimientos y decorados de talla mundial, los espectadores disfrutan de un atisbo del cuento de hadas moderno que la marca Bodas de ensueño Disney lleva creando 25 años.
En la Segunda Guerra Mundial se perdieron muchas vidas y muchos barcos en el mar. Los océanos esconden un cementerio olvidado de barcos y submarinos. Ahora vamos a vaciar el océano para que cada uno de ellos nos cuente su historia. Entre ellos están el Arizona, en la zona de Pearl Harbour y un superbuque nazi, el Bismarck, a más de tres kilómetros de profundidad. También los buques mercantes torpedeados por los U-boats frente a las playas turísticas de Estados Unidos, o la cabecera de playa de los Aliados en el Día D, y el buque Leopoldville, en el que perdieron la vida 800 soldados estadounidenses.
Facing es una serie documental que cuenta las historias de una amplia gama de personas icónicas mundiales, y a menudo notorias, a través de los ojos y las experiencias únicas de quienes los 'enfrentaron': los pocos valientes que se atrevieron a oponerse a las personas más exitosas y, a menudo, temidas. que alguna vez ha vivido. Y quién mejor para sumergirse en sus psiques y despegar las capas de sus éxitos y luchas que las personas que ayudaron a moldearlos a través del conflicto, la confrontación y la camaradería.
Un acceso sin precedentes al mercado negro de distintas partes del planeta.
Antes de que el hombre fuese la especie dominante, el planeta estaba lleno de gigantes. En este revelador especial hacemos la lista de los animales más grandes que han habitado la Tierra, descubriendo cómo vivían estas especies gigantes.
Una rápida entrega acerca del reciente terremoto de Nepal, centrada en las historias humanas y en los datos científicos relacionados con el suceso
Los "Flying Frenchies" están de vuelta, con más acrobacias fantásticas y experimentos cautivadores en una aventura vertiginosa por los fiordos de Noruega. Veinte o más de los personajes más coloridos que puedas imaginar, cada uno con una habilidad o talento diferente, trabajan juntos para crear un espectáculo al aire libre como nunca antes se había visto. Algunas de las secuencias o patrones de luces intermitentes podrían afectar a los espectadores fotosensibles.
Una mirada íntima a la vida de los artistas circenses modernos, dentro y fuera del Cirque Du Soleil. La película sigue las historias de varios artistas, proporcionando a los espectadores una visión única de sus vidas y arte. Es un homenaje a la fuerza del espíritu humano y al poder de realizar sueños, así como un homenaje a la gracia y fuerza de los artistas que usan su cuerpo como instrumento. Algunas de las secuencias o patrones de luces intermitentes podrían afectar a los espectadores fotosensibles.
El príncipe Guillermo se embarca en una misión para abordar la falta de vivienda en seis ciudades británicas a través del programa "Homewards". Guiado por el legado de la princesa Diana, colabora con personas sin hogar para desarrollar modelos de vivienda con apoyo.
Cuando los padres mandan a sus hijos a la universidad, no caben en sí de orgullo por el futuro de sus hijos. Estas instituciones deberían ser el lugar donde empiezan los sueños… no las pesadillas. En muchas de las universidades de Estados Unidos ha habido casos de asesinatos muy perturbadores. Asesinato en el campus cuenta las historias de estudiantes de diferentes universidades cuyas vidas acabaron demasiado pronto. Sin embargo, después de estas tragedias sigue habiendo esperanza por el cambio.
En un tranquilo pueblo de Dakota del Norte, donde el índice de criminalidad es tan bajo que la gente no suele cerrar la puerta de casa, Andrew Sadek, un universitario de 20 años, desapareció misteriosamente en mayo de 2014 y fue encontrado muerto casi dos meses después. Lo que los amigos y la familia de Andrew no sabían era que, en los meses previos a su muerte, había sido coaccionado para que se convirtiera en informante de un violento cuerpo policial.
Todo comienza con una pregunta: ¿Cómo harás del mundo un lugar mejor? Desde nombres conocidos hasta estrellas en ascenso, conozca a las mujeres que están cambiando nuestro mundo. Viven entre primates en la jungla... bucean en los océanos en busca de pistas sobre la salud de nuestro planeta, descubren nuestros orígenes humanos en cuevas africanas y prueban nuevas tecnologías en el espacio exterior. Rompen los techos de cristal en salas de redacción, salas de juntas, tribunales y aulas. Las mujeres están remodelando nuestro mundo y cómo lo vemos, ¡y aquí están sus historias!
Albert Lin busca la verdad que podría haber detrás de dos grandes historias de la Biblia. ¿Pudo haber sucesos reales en los que se inspiraran la separación del mar Rojo y la destrucción de Sodoma y Gomorra? Para resolver estos misterios, Albert usará satélites y tecnología de la era espacial para mirar bajo la superficie de la tierra y desvelar secretos que llevan miles de años enterrados.