La epopeya de 1500 km de vuelo biv en el corazón de las montañas del Himalaya y Karakórum de Damien LACAZE y Antoine GIRARD. Este viaje es en realidad un preludio y aclimatación para escalar el Spantik (7027 m) desde la ciudad más cercana en dos días, gracias al parapente. ¿Es realmente posible? ¿Cuáles son los límites de tal ascenso? ¿Podemos realmente regresar ilesos?
Billie Eilish interpreta las canciones de "Happier Than Ever" acompañada por FINNEAS, Los Angeles Children's Chorus, la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, dirigida por Gustavo Dudamel, y Romero Lubambo.
Ambos se encuentran entre las fuerzas más extremas y poderosas de la naturaleza: los tiburones y los volcanes. Ambos inspiran miedo y fascinación. Donde encuentres a uno, encontrarás al otro. Por todo el mundo, los volcanes se han convertido en centros de actividad para los tiburones. En algunos lugares, esta atracción ha supuesto un problema.
WELTMARKTFÜHRER sigue a Tan Siekmann, apodado el Bill Gates alemán, mientras guía a Biodata hacia el éxito en medio del auge tecnológico de Alemania. Posteriormente a la bancarrota, Siekmann busca redención en la encriptación de datos ISDN, superando contratiempos con un optimismo inquebrantable. Klaus Stern narra su viaje, retrata la resiliencia frente a retos como pagos atrasados.
Explora cómo las actrices negras, un grupo menospreciado e ignorado de Hollywood, ha ascendido recientemente a las altas esferas del entretenimiento y la cultura estadounidense. Este especial analiza cómo las actrices negras de Hollywood se han convertido en personas poderosas e influyentes y también los momentos y papeles que han allanado el camino para ellas a día de hoy.
La iniciativa "Spirit of Football" viaja desde Londres hasta la Copa del Mundo en Rusia, utilizando un balón de fútbol para conectar personas y culturas. A través de encuentros en países sacudidos por crisis como Kosovo y Turquía, promueven la unidad y luchan contra el racismo. Su viaje simboliza la esperanza de un futuro de entendimiento mutuo y comunidades coloridas.
En la mitología inuit, Sedna, una joven, es forzada a casarse con un chamán malvado. Persuade a su padre para que la rescate, pero se enfrentan a una tormenta. El padre arroja a Sedna por la borda, y ella se convierte en la diosa de las aguas de Groenlandia. Un equipo de esquiadores explora la leyenda a bordo de 'La Louise', descubriendo su verdad.
Esta serie muestra una faceta nueva del mundialmente conocido lugar de residencia y ocio de figuras ricas, atractivas y muy muy famosas. Beverly Hills es una ciudad que surgió en torno a un yacimiento petrolífero hace poco más de un siglo y pasó a convertirse en la ubicación más codiciada del mundo. Sus 35 000 habitantes están entre los más ricos y famosos del planeta. Echa un vistazo a una sociedad definida por el dinero, la vida de lujos y el estatus. Conoce a los emprendedores, agentes inmobiliarios, estilistas y diseñadores que satisfacen todos los caprichos de las estrellas de Hollywood, los superinfluencers de las redes sociales, los aristócratas y los millonarios que han amasado fortunas en Beverly Hills. Algunas de las secuencias o patrones de luces intermitentes podrían afectar a los espectadores fotosensibles.
"Los secretos de las ballenas" es una oportunidad única de sumergirse en la cultura de estos grandes cetáceos. Descubre la extraordinaria capacidad de comunicación y las sofisticadas organizaciones sociales de cinco especies de ballenas: orcas, ballenas jorobadas, belugas, narvales y cachalotes. Este maravilloso viaje se ha grabado en 24 localizaciones distintas a lo largo de tres años. Gracias a él, aprenderemos que las ballenas son más complejas y más parecidas a nosotros de lo que imaginábamos.
El director griego Theo Angelopoulos traza una ruta de Atenas a Ostia, donde Pier Paolo Pasolini halló su trágico final. Mientras, la perspectiva del director Víctor Erice se desarrolla en una estación de tren en España. En Italia, hablamos con Tonino Guerra, Ninetto Davoli y Nico Naldini. A través de la voz de Pasolini, completan el viaje histórico y cinematográfico de estos tres cineastas.
Una película sobre la venganza de Emma y un hogar de tratamiento donde el individuo no existe. "Es mejor que te acostumbres", dicen. Pero Emma no se va a acostumbrar. A pesar de una gran gratitud a la residencia que la ayudó a deshacerse de las drogas, Emma elegirá otro camino, ¡su camino! "Emma" trata de coraje, integridad, esperanza, alegría y, sobre todo, amor a la vida.
Cuando Covid-19 llegó a la ciudad de Nueva York en 2020, el cineasta Matthew Heineman obtuvo acceso único a uno de los sistemas hospitalarios más afectados de Nueva York. La película resultante se centra en los médicos, enfermeras y pacientes en primera línea durante la "primera ola" de marzo a junio de 2020. Cada una de sus distintas historias sirve como un microcosmos para entender cómo la ciudad sobrevivió a la peor pandemia en un siglo.
Este título solo está disponible en turco.
Sigue la historia de los animales bebés desde su etapa en el útero hasta sus primeros pasos hacia la independencia, mostrando sus características y tenacidad.
Barry y Joan Grantham, excéntricos británicos, encarnan el legado del vodevil durante más de 70 años. Desde 1948, han enseñado, bailado y actuado junto a grandes del cine y el teatro británico. Como los últimos de su era, les apasiona transmitir su herencia vodevilesca a las futuras generaciones.
El club de fútbol Feyenoord juega a puerta cerrada toda la temporada 2020/21 debido a la pandemia del coronavirus. Pero las imágenes exclusivas del vestuario y de la sala de juntas consiguen acercar el club y todas sus personalidades a la afición más que nunca.
Camí Lliure (Free Way) es una película que se adentra en la mente, el corazón y la creatividad del chef Raül Balam. Alcanzar la excelencia en el competido mundo culinario es una tarea que requiere mucho trabajo, lo que no supone ningún problema para él, porque ese ejemplo siempre ha estado presente en su madre, Carme Rus nameda. Durante varios años, Raül estuvo inmerso en el mundo de la drogadicción, lo que le impidió ser una persona racional a la que le gustara disfrutar de la vida. También le impidió crecer más profesionalmente. Sin embargo, finalmente logró levantarse y ser la persona que es hoy, el verdadero Raül. Su familia es un pilar fundamental y ahora se plantea retos cada vez más altos en los que combina su pasión por la cocina con las extravagantes actividades diarias que publica en Instagram. Este documental muestra parte de su recorrido desde el cierre de Sant Pau, el restaurante de 3 estrellas de su madre.
«7 WOMEN» («Siete mujeres») es un documental producido y dirigido por Yvonne Scio que, tras su debut como directora, «ROXANNE LOWIT MAGIC MOMENTS» («Momentos mágicos de Roxanne Lowit»), sigue explorando el mundo femenino. Este proyecto muestra la vida de siete mujeres: periodistas, diseñadoras de vestuario, actrices, etc. Rosita Missoni, fundadora con Ottavio, de la casa de moda Missoni; Rula Jabreal, periodista palestina, Patricia Field, diseñadora de vestuario de «Sexo en Nueva York» y «El diablo viste de Prada»; Bethann Hardison, primera modelo afroamericana y activista por los derechos civiles; Susanne Bartsch y Alba Clemente, artistas de Nueva York y Fran Dresher, protagonista de la serie de culto «La niñera». Estas mujeres increíbles cuentan con su propia voz sincera una historia de problemas y recompensas, sueños y pasiones. Algunas de las secuencias o patrones de luces intermitentes podrían afectar a los espectadores fotosensibles.
Carga el Lamborghini, desempolva los diamantes y adéntrate en los destinos más opulentos del mundo de la mano de esta serie. Desde la soleada San Bartolomé hasta las cimas nevadas de Saint Moritz, pasando por Saint-Tropez, los Hamptons, Mónaco y otros lugares, esta suntuosa serie explora los destinos de lujo que eligen las estrellas más ricas y las más altas élites. A través de la mirada de quienes los conocen de cerca, revelaremos los secretos de estos destinos tan exclusivos y llenos de excesos, descubriremos qué es lo que atrajo hasta allí a los más privilegiados del mundo y contaremos las historias más infames de lo que hacen en estos lugares los ricos y famosos.
Un especial sobre los orígenes y el legado del legendario cazarrecompensas de Star Wars, Boba Fett.
Echa un vistazo detrás de las cámaras de "Happier Than Ever: una carta de amor a Los Ángeles"
Explora el legendario Harlem Cultural Festival celebrado en los Estados Unidos en 1969. En él se rindió homenaje a la cultura y música afroamericana, además de promover el 'black pride' y la unidad entre personas de una misma raza.
Cómo se crea una atracción es una serie documental que explora la sorprendente y rica historia de los parques de atracciones de Disney mediante imágenes y fotografías de archivo nunca antes vistas para revelar cómo surgieron algunas de las más icónicas de las atracciones de los parques y cómo han sido mejorados a lo largo de los años a medida que surgen nuevas ideas. Mediante entrevistas con Imagineers (ingenieros que se dedican a construir las atracciones de los parques) del pasado y del presente o Leyendas Disney, como Bob Weis, Scott Trowbridge, Tom Fitzgerald, Carmen Smith o Joe Rohde, se revelan secretos privilegiados de los parques más famosos e icónicos de Disney.