Descubre los entresijos del regreso del legendario cazarrecompensas a Tatooine para reclamar el territorio de Jabba el Hutt en compañía de Fennec Shand. En este nuevo y completo especial, los directores, actores y miembros del equipo nos muestran imágenes inéditas, avances tecnológicos rompedores y los efectos prácticos que dieron vida a la serie.
La cantautora nominada al Grammy® Olivia Rodrigo hace un familiar viaje por carretera desde Salt Lake City, donde comenzó a escribir su álbum debut "SOUR", a Los Ángeles. En el camino, Rodrigo relata los recuerdos de escribir y crear su álbum debut que batió récords y comparte sus sentimientos como una mujer joven que navega por un momento específico de su vida. A través de nuevos arreglos en vivo de sus canciones, entrevistas íntimas y material nunca antes visto de la creación del álbum, el público seguirá a Olivia en un viaje cinematográfico que explora la historia de “SOUR”.
En Barbados, Sam explora el sudeste, lejos de los centros turísticos. Allí descubre Surfers Point y Freights, y se sumerge en la cultura barbadense, el surf, la cocina local y la conciencia ambiental. Al compararlo con su hogar en Cornwall, Reino Unido, Sam encuentra riqueza más allá de las medidas económicas.
En la Liberia de posguerra, Sam explora cómo el turismo de surf revive la economía de Robertsport. Con viejos amigos como Morris, ve el poder sanador del deporte. Los desafíos son recuerdos bélicos, miedo a visitar Liberia y falta de equipamiento. Sam descubre iniciativas como la Cooperativa de Costura Mama Liberia, que empodera a las mujeres, y el papel del turismo de surf en Robertsport.
En Haití, Sam explora más allá de la pobreza, adentrándose en el vudú, la historia política y los problemas ambientales. Surfeando en Ginsu e inmerso en la cultura de Cap Haitien, viaja a Jacmel, experimentando el carnaval y conociendo los desafíos ambientales locales.
A punto de cumplir 40 años y con su boda a la vuelta de la esquina, Ed se da cuenta de que su vida no ha salido como había planeado. Comienza una crisis de identidad que lo lleva a intentar hacer realidad su sueño de la infancia —el sueño americano—, arriesgándose a perder a su prometida, arruinar su negocio y hacer el ridículo frente a su familia y amigos. Algunas de las secuencias o patrones de luces intermitentes podrían afectar a los espectadores fotosensibles.
Durante las festividades en honor a San Calógero, algo irracional ocurre en la pequeña ciudad. Los lugareños, indiferentes a los inmigrantes, veneran al santo de Cartago, quien una vez desembarcó clandestinamente como los miles de inmigrantes que llegan a la costa siciliana.
Maestras republicanas: mujeres valientes y comprometidas en la lucha por los derechos y la modernización educativa, basada en la escuela pública y democrática. Algunas de las secuencias o patrones de luces intermitentes podrían afectar a los espectadores fotosensibles.
Machine Gun Kelly’s Life in Pink muestra la cruda realidad y la presión que vive una estrella del rock en su ascenso a la cima. Este documental te sumerge en la vida de Machine Gun Kelly y permite presenciar en primera persona la creación de “Tickets to My Downfall” y los momentos que propiciaron su siguiente álbum, “Mainstream Sellout”. Este pase VIP al caótico mundo de su éxito apabullante te lleva más allá de la alfombra roja para ver a Machine Gun Kelly lidiar con problemas de salud mental, afrontar sus traumas infantiles y dedicar su vida a ser buen padre. Machine Gun Kelly’s Life in Pink es un retrato muy personal de una figura muy polémica.
Este documental es un análisis actual y profundo sobre la lucha de una madre para llevar el cadáver de su hijo hasta Chicago y su decisión trascendental, aunque desgarradora, de celebrar el funeral con el féretro abierto para que lo viera todo el mundo, lo que finalmente sirvió como punto de inflexión para el movimiento por los derechos civiles. También se documenta el viaje de esta madre frente a las leyes Jim Crow en el juicio contra los asesinos de su hijo.
Raúl “La Cofia” y José “El Dos” llevan 20 años contra viento y marea grabando discos y subiendo a escenarios. En la encrucijada de grabar su último disco y con la incertidumbre de si alguien lo escuchará, ellos sólo quieren poder seguir haciendo música. Amigos y colaboradores suyos como Kase.O, Sho Hai o Mariano Casanova están ahí para apoyarles, recordarles su esencia de barrio y ayudarles a alcanzar sus sueños.
Las mejores amigas Kristin y Valerie recorren el Himalaya durante 28 días, explorando su vínculo antes de la mudanza de Valerie a California. En medio de desafíos, reflexionan sobre la amistad y las normas sociales, cuestionando si su conexión es tan fuerte como la de unas hermanas.
La irrupción de la pandemia ha hecho tambalear uno de los pilares económicos de España: el turismo. "Here Comes the Sun" ofrece un análisis sociológico, urbanístico, ecológico y cultural del nacimiento y desarrollo del turismo de "sol y playa" en la costa mediterránea valenciana. Algunas de las secuencias o patrones de luces intermitentes podrían afectar a los espectadores fotosensibles.
Sigue al escalador de élite Alex Honnold y a un equipo de escalada de clase mundial dirigido por el explorador y escalador de National Geographic Mark Synnott en una agotadora misión en las profundidades de la selva amazónica mientras intentan un primer ascenso por un acantilado escarpado de 1000 pies.
"Abraza tu panda interior: Así se hizo Red" es un documental sobre el equipo femenino al mando de "Red", el largometraje original de Pixar. Este documental, que muestra inéditas escenas entre bastidores de Domee Shi, la directora, y el núcleo del equipo directivo, revela las impresionantes trayectorias profesionales y personales que dieron fruto a esta película tan cómica y entrañable, con la que es muy fácil sentirse identificado.
A lo largo de cuatro episodios, esta serie cuenta la historia que hay detrás de la mayor investigación por asesinato de Gales y muestra sus repercusiones, todavía presentes. Una noche de junio de 1999, tres generaciones de una familia fueron brutalmente asesinadas en el pequeño pueblo de Clydach, en Gales del Sur. Durante más de 20 años, pese a que se condenó a un albañil de la zona, el caso ha tenido a la población dividida. Algunas de las secuencias o patrones de luces intermitentes podrían afectar a los espectadores fotosensibles.
Tras recibir cientos de mensajes jaqueados de una página web de sicarios, la obsesa del true crime Yinka Bokinni se adentra en el misterioso mundo de la dark web para averiguar si es posible encargar un asesinato de manera anónima. Los mensajes revelan que cientos de personas de todo el mundo encargan asesinatos a través de internet, y no es gente que pertenezca a bandas, como uno podría pensar. Se trata de individuos aparentemente normales que quieren acabar con amigos, parejas y compañeros de trabajo. Yinka se propone descubrir si esos encargos de asesinato son reales o si son parte de una estafa. La respuesta está en la investigación del asesinato de una madre corriente que alguien consiguió encargar por internet. Yinka identifica a un hombre aún vivo que fue objetivo de uno de estos encargos y lo sigue para ver si sigue en peligro y si puede ayudarle a descubrir quién lo mandó matar. A lo largo de dos episodios, Yinka ofrece una fascinante narración retrospectiva de true crime mientras lleva a cabo una investigación sobre este mundo clandestino.
Kilian Jornet, un prodigioso atleta de 25 años, sobresale en el esquí de montaña y el trail running extremo, desafiando los peligros de su entorno montañoso. A pesar del alto precio de sus esfuerzos, su pasión sigue siendo una fuerza impulsora, lo que muestra la resiliencia y determinación de quienes nacen en paisajes tan agrestes. Algunas de las secuencias o patrones de luces intermitentes podrían afectar a los espectadores fotosensibles.
En este documental, el músico de jazz neozelandés Hayden Chisholm es seguido en su viaje por Alemania, donde descubre estilos y costumbres locales de música folclórica. Algunas de las secuencias o patrones de luces intermitentes podrían afectar a los espectadores fotosensibles.
Extractos de los diarios de 30 personajes célebres del siglo XX: Franz Kafka, Kurt Cobain, Ernesto Che Guevara, Eva Braun, Virginia Woolf. Todos ellos están escenificados por actores en formato de blog, y tiene una duración media de tres minutos, que incluye vídeos y metraje de la biblioteca. Quince actores y actrices usan solo sus voces y rostros para dar vida a los 30 escritores, quienes eran jóvenes y viejos, hombres y mujeres, italianos y extranjeros; todos convencidos de que vale la pena grabar lo ocurrido para la posteridad. Esta breve colección de 30 diarios abre un formato en el que será posible involucrar a cientos de autores y diarios de todos los países y edades.
La actriz y cantante galardonada Kristin Chenoweth vuelve a su hogar para investigar los asesinatos más famosos de Oklahoma. Keeper of the Ashes es la historia real sobre tres chicas de Oklahoma que aparecieron muertas en su primera noche de acampada. La tragedia, la búsqueda de culpables y el juicio del sospechoso de asesinato cautivaron a la nación en el verano de 1977. Sin embargo, décadas después, las dudas sobre el caos siguen atormentando al pueblo de Tulsa, a la policía local y a las familias de las víctimas.
El ganador de tres Óscar® Peter Jackson (la trilogía “El señor de los anillos”, “Ellos no envejecerán“), dirige la miniserie documental “The Beatles: Get Back”. En este viaje en el tiempo, los espectadores asisten en primera fila a las sesiones de grabación del grupo en un momento crucial de la historia de la música. El documental muestra la cercanía, la camaradería y el genio creativo característicos del legendario cuarteto y sintetiza más de 60 horas de metraje inédito rodado por Michael Lindsay-Hogg en enero de 1969 y más de 150 horas de sonido nunca antes oído impecablemente restauradas. Jackson es la única persona que ha tenido acceso en 50 años a estos archivos cinematográficos particulares. “The Beatles: Get Back” cuenta la historia de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr cuando preparaban su primer concierto en más de dos años y captura la composición y ensayo de 14 canciones nuevas que iban a formar parte de un disco en directo editado a la par. El documental incluye (por primera vez en su integridad) el último directo de los Beatles como grupo, el inolvidable concierto en la azotea de Savile Row (Londres), además de otros temas clásicos de los dos álbumes finales del grupo, “Abbey Road” y “Let It Be”. Algunas secuencias o formas con luces parpadeantes pueden afectar a los espectadores fotosensibles.
Dos padres desconsolados impulsan a activistas, parteras y médicos a afrontar la crisis de la salud de las madres en Estados Unidos tras perder a sus parejas por complicaciones evitables en el parto
Un guardián de faro, cerca de la muerte, busca su duende interior mientras su pareja, Hulda, encuentra consuelo en la poesía. Mientras Trausti sueña con convertirse en un elfo, Hulda teme el rechazo social. En medio de su viaje, confrontan la mortalidad y celebran la excentricidad de la vida.