El Manchester United es uno de los equipos de fútbol más icónicos del mundo. Sin embargo, su historia trasciende el campo deportivo. Una historia de tragedia y triunfo, de desesperación y esperanza, de romance y fantasía.
El mundo de Zeytin, un perro callejero que vive en las calles de Estambul.
En Delhi, los peligros del cambio climático son presentes, no futuros, para 30 millones de habitantes que luchan por sobrevivir. Invisible Demons explora las dramáticas consecuencias de la creciente economía de la India, capturando una ciudad en crisis y nuestras realidades climáticas colectivas.
Una descripción de la última generación viva de participantes alemanes en el Tercer Reich de Adolf Hitler.
Todo el mundo tiene una historia de padre única. Ya sea positivo o doloroso, siempre es personal y puede afectar profundamente el núcleo de nuestra identidad y la dirección de nuestras vidas. Al proporcionar una nueva perspectiva sobre los roles de los padres en la sociedad actual, MUÉSTRAME EL PADRE te invita a pensar de manera diferente sobre cómo ves a tu padre terrenal y cómo te relacionas personalmente con Dios.
En 1981 un grupo de 36 mujeres se embarcaron en una caminata de unos 190 kilómetros de Cardiff a Berkshire para protestar en contra de la llegada de misiles nucleares estadounidenses en suelo británico. Al hacer eso empezaron algo extraordinario, ya que reunieron con el tiempo a más de 70 000 mujeres dispuestas a proteger a sus hijos y las futuras generaciones.
La historia de AIR Studios Montserrat de George Martin y la isla que cambió la música para siempre.
Una familia chilena de ascendencia alemana debe enfrentar un doloroso episodio que se remonta a la Segunda Guerra Mundial. De ida y vuelta, entre Chile y Alemania, el director recurre a su propia historia para reflexionar sobre los secretos familiares. Una visión personal y reflexiva de la diáspora, la migración, la familia y la memoria selectiva.
La película es un viaje a las tierras altas de la Región Harar inmerso en los rituales del khat, una hoja que los musulmanes sufíes mastican para sus meditaciones religiosas cuyo cultivo es en la actualidad el más lucrativo de Etiopía. A partir del comercio de esta planta, la película teje un tapiz de historias íntimas de personas atrapadas entre la violenta represión gubernamental, las fantasías inducidas por el khat y los engañosos viajes más allá de sus fronteras, ofreciendo una oportunidad a los sueños de los jóvenes que anhelan una vida mejor.
Una vez que sabes, ¿qué hacemos? Con el apoyo de Roots-of-Resilience, recursos como un podcast de debate guiado y cientos de oportunidades para actuar en cuestiones de energía, clima, colapso y resiliencia. Ante la realidad del cambio climático y el agotamiento de los recursos, el director Emmanuel Cappellin es consciente de que el colapso de nuestra civilización industrial es inevitable. Pero, ¿cómo podemos seguir viviendo con la idea de que la aventura humana puede fracasar? En busca de respuestas, sale al encuentro de expertos y científicos como Pablo Servigne, Jean-Marc Jancovici y Susanne Moser. Todos ellos hacen un llamamiento a la acción colectiva y solidaria para preparar una transición lo más humana posible.
El cineasta Fran Strine explora la fascinante historia real del hombre que escribió y grabó la exitosa canción mundial "Ghostbusters", que se convirtió en un clásico de la cultura pop universalmente reconocido. Ray Parker Jr. le otorgó a Strine un acceso sin precedentes para revelar su historia de vida nunca antes contada, desde superar obstáculos casi imposibles al crecer en las calles segregadas de Detroit en la década de 1960, hasta lograr su sueño de tener su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y ganar un Grammy. ¿A quién vas a llamar? (Who you Gonna call?) abre el telón para revelar la, hasta ahora, poco conocida pero legendaria carrera de Parker, con Clive Davis y otras leyendas de la música compartiendo cómo fue colaborar con Parker, tanto dentro como fuera del escenario.
Un vistazo a la vida y obra de Rita Moreno, desde sus humildes comienzos en Puerto Rico hasta el éxito en Broadway y Hollywood.
Desde los humildes orígenes vendiendo camisetas en las calles del sur de Auckland, Andy Murnane y Brotha D. pasaron a formar una sociedad legendaria que desafiaría las adversidades para convertirse en un imperio musical en su país y en todo el mundo.
17 de Junio de 2015, el joven de 21 años Dylann Storm Roof abre fuego en una iglesia afroamericana de Charleston, acabando con la vida de nueve personas. Dijo hacerlo para defender el supremacismo blanco. Ésta es la historia de las víctimas y supervivientes de aquella tragedia.
Cuando dos cuadros de la pintora naturalista checa Barbora Kysilkova, son robados de una galería de arte en Oslo, las autoridades noruegas identifican rápidamente a los dos ladrones responsables, pero no encuentran ni rastro de las obras de arte. Con la esperanza de descubrir qué ha sucedido, Barbora se acerca a uno de los ladrones, Karl-Bertil Nordland, durante una audiencia. Le pregunta si está dispuesto a que realice un retrato sobre él, y Nordland acepta. Lo que viene después (una serie de retratos a lo largo de los años) es una extraordinaria historia sobre la conexión humana y la amistad.
Un documental autoetnográfico íntimo y revelador sobre el desarraigo, la maternidad, el amor al cine, la amistad y la libertad. Dos cineastas que han sido mejores amigos desde la infancia, ambos de la diáspora cubana, comparten su viaje íntimo y emocional mientras intentan encontrarse a sí mismos y el uno al otro en una tierra extranjera.
Un bello documental que narra la vida de jóvenes entre 14 y 18 años, en un centro de detención juvenil en Chile. Por las noches, los jóvenes son presa de pesadillas mientras esperan ser enjuiciados. Una exploración de la relación entre su vida, sus delitos y sus pesadillas; la relación entre el territorio y sus sueños.
Documental que narra los triunfos y obstáculos de los hermanos Barry, Maurice y Robin Gibb, también conocidos mundialmente como The Bee Gees. El icónico trío, que alcanzó la fama temprana en la década de 1960, pasó a escribir más de 1.000 canciones, incluidos veinte éxitos número uno a lo largo de su histórica carrera. Esta película sigue el ascenso meteórico de The Bee Gee mientras cabalgaban por las cimas de la fama y la fortuna, negociaban los caprichos del negocio de la música en constante cambio y navegaban por las complejidades de trabajar tan íntimamente junto a la familia. La historia nos lleva desde su infancia en la Australia de los años 50 hasta el crisol artístico del Londres de los 60 y la costa bañada por el sol de Miami, Florida. La banda creó un sonido distinto con su armonización de tres partes, formando sus voces melódicas un nuevo tipo de instrumento.
Por primera vez en un documental, la prestigiosa Casa Dior abre sus puertas para mostrar las maravillas de la creación de perfumes. Viajeros de corazón, Arthur de Kersauson y Clément Beauvais siguen a François Demachy durante dos años y por 14 países, desde Grasse hasta el otro lado del mundo, para buscar inspiración y las materias primas más preciadas. "Nose", una verdadera "smell good movie", arroja luz sobre uno de los trabajos más secretos del mundo.
Cinco mujeres pasan sus días encerradas en la Cárcel Pública de Franca, en el interior de São Paulo. Mientras intentan sobrevivir confinadas, reflexionan sobre el sistema que los aprisiona, hablan de sus historias y sueñan con el futuro.
En circunstancias inusuales, científicos de diferentes países trabajan juntos para lograr un objetivo científico común. Encerrados en su laboratorio espacial giratorio, están aislados del mundo (familiares y amigos) y solo pueden observar desde el exterior cómo la vida en la Tierra continúa sin ellos. La estación espacial es un monumento no solo a las debilidades de la humanidad, sino también a su capacidad para hacer lo imposible por el bien de la vida en el espacio.
Salvatore Ferragamo comenzó su carrera como zapatero antes de ser apenas un adolescente. En América, su trabajo pronto ayudaría a inventar el glamour de la era muda de Hollywood, ya que creó zapatos para películas icónicas y para estrellas como Gloria Swanson, Mary Pickford y Douglas Fairbanks. Dirigida por Luca Guadagnino (Call Me by Your Name) y con comentarios incisivos de Martin Scorsese, Manolo Blahnik, Christian Louboutin y Wanda Ferragamo, este es el retrato de un hombre cuya visión, pasión y artesanía le convirtieron en el "zapatero de las estrellas" y en una influencia cultural, artística y de la moda perdurable.
Basado en el éxito de ventas homónimo, "Street Gang" explora cómo el creador Joan Ganz Cooney, el director Jon Stone y el legendario creador de marionetas Jim Henson (entre otras figuras importantes) se unieron para crear una serie de televisión para niños que acabaría convirtiéndose en un revolucionario fenómeno cultural. Tras descubrir el poder de este medio para captar la atención de los más pequeños de la casa, estos visionarios decidieron emplear su poder para algo bueno, o lo que es lo mismo: en ofrecer contenidos de aprendizaje y no simples productos de consumo. Más de 50 años después, la serie se ha emitido en más de 150 países de todo el mundo, y sigue entreteniendo al mismo tiempo que educa a las nuevas generaciones.
Nos sumerge en la trayectoria vital y la rutina de trabajo de una vaca en una explotación ganadera.