La increíble historia de Chol Soo Lee, un inmigrante asiático que sufrió las consecuencias del racismo en Estados Unidos cuando fue encarcelado injustamente.
Brian Wilson: Long Promised Road es un documental profundamente personal que explora la vida y la carrera de Brian Wilson, el legendario compositor y cofundador de los Beach Boys, a través de un viaje por carretera literal y metafórico por Los Ángeles, la ciudad natal de Brian.
Marc-André Leclerc escala solo, lejos de los focos. En lugares alpinos remotos, el joven espíritu libre canadiense de 23 años lleva a cabo algunos de los ascensos en solitario más atrevidos de la historia. Aun así, apenas llama la atención. Sin cámaras, sin cuerdas y sin margen para el error, el enfoque de Leclerc es la esencia de la aventura en solitario
Sparks es la banda favorita de tu banda favorita, y pronto será también la tuya. Lo sepas o no, Sparks ha tenido algo que ver en algo que te encanta. Ellos han formado parte de prácticamente toda forma artística de los últimos 50 años. Hijos de la década de los años 60, Ron y Russell son dos hermanos de Los Ángeles que se alimentaban a base de palomitas de maíz y música pop hasta que el fulgor de los espectáculos musicales iluminaron un camino que ha dado como fruto 25 álbumes de estudio.
An intimate account of a family’s fight to have their son with Down syndrome included in the country’s most segregated school system in New York City.
Entremezclando anécdotas personales, entrevistas y revelaciones impactantes, en Quienes somos - Crónica del Racismo en América, el abogado de defensa criminal y derechos civiles, Jeffery Robinson traza una minuciosa línea de tiempo del racismo con los negros en los Estados Unidos, desde la esclavitud hasta el mito moderno de una América post-racial.
Después de una tumultuosa carrera de una década llena de lesiones y oportunidades perdidas, Michael Bisping, de 38 años, de peso mediano de la UFC, finalmente obtuvo su merecido, y planea salir a batear.
En un campo como el de la información, totalmente dominado por el hombre, emerge en India el único periódico dirigido por mujeres Dalit. La jefa de prensa Meere y sus reporteras rompen las tradiciones y redefinen lo que realmente significa ser poderoso.
A shocking reveal of the pharmaceutical industry targeting opioid sales to an impoverished community, and the resulting addiction and overdose cycles.
Una mirada íntima detrás de escena de cómo un chef anónimo se convirtió en un ícono cultural de renombre mundial. Esta mirada inquebrantable a Anthony Bourdain reverbera con su presencia, en su propia voz y en la forma en que impactó indeleblemente al mundo que lo rodea.
KIPCHOGE: EL ÚLTIMO HITO, de los productores ejecutivos Ridley Scott y Kevin Macdonald, es un retrato cinematográfico de Eliud Kipchoge, récord mundial de maratón, mientras se prepara para romper uno de los últimos hitos de la historia del deporte: una maratón en menos de dos horas.
Desde la taiga en Siberia, pasando por los bosques vírgenes de Rumania y hasta los bosques prístinos de Perú, alrededor del mundo, miles de millones de dólares son generados por la tala ilegal. Los consumidores del primer mundo son felices con los bajos precios en las ferreterías y en las tiendas de muebles, pero se impresionarían si supieran los orígenes de estos bienes.
EL LEONARDO PERDIDO cuenta la historia interna del Salvator Mundi, el cuadro más caro jamás vendido, 450 millones de dólares, que afirman se trata de una obra maestra perdida de Leonardo da Vinci. Desde el momento en que se adquiere en una sombría casa de subastas de Nueva Orleans, y sus compradores descubren las magistrales pinceladas bajo su barata restauración, el destino del Salvator Mundi se ve impulsado por una insaciable búsqueda de fama, dinero y poder. Pero a medida que su precio se dispara, también lo hacen las dudas sobre su autenticidad. ¿Es este cuadro multimillonario realmente obra de Leonardo, o simplemente algunos actores del poder quieren que lo sea? Desvelando las agendas ocultas de los hombres más ricos del mundo y de las instituciones artísticas más poderosas, EL LEONARDO PERDIDO revela cómo los intereses creados se convirtieron en algo importante, y la verdad en algo secundario.
Esta es la increíble historia de Angela Alvarez, cantante y compositora cubanoestadounidense de 91 años que creó numerosas canciones que casi quedaron perdidas para siempre. Miss Angela es un documental inspirador que habla sobre amor, pérdida, lucha y triunfo.
La historia definitiva de la figura más icónica del mundo del cine, desde una infancia empobrecida en Londres, pasando por un increíble ascenso a la fama y hasta su protagonismo en Hollywood y su exilio autoimpuesto. A través de una investigación meticulosa, que incluye fotografías raras, escenas eliminadas de películas y grabaciones de audio hasta ahora desconocidas, Spinney y Middleton arrojan luz sobre la vida familiar de Chaplin, su polémica relación con los escándalos políticos del siglo XX y su genio artístico.
Documental que explora la vida de una de las figuras más importantes de la cultura estadounidense: Larry Flynt, el vendedor ambulante de obscenidades. Flynt habla de su imperio en la revista ‘Hustler’, la condena que cumplió en prisión tras ayudar a John DeLorean en la emboscada que el FBI preparó en su contra y el juicio ante el Tribunal Supremo donde enfrentó al líder religioso Jerry Falwell.
El artista francés JR recorre los lugares más provocadores del mundo y les da voz a quienes son invisibles mediante la creación de impactantes murales gigantescos.
En el verano, Bryan, de 12 años, pasa sus días en el rancho familiar, explorando la conexión entre la tradición, la naturaleza y la adolescencia.
En otoño de 1981, Tina Turner concedió una entrevista al editor musical de la revista People. Cinco años antes, se había divorciado de Ike Turner, su marido y compañero musical durante 16 años, y casi nadie sabía por qué. La historia que contaba era un relato desgarrador de los abusos y las torturas que había vivido y la huida literal que hizo una noche tras años de malos tratos. El artículo sería el primero de muchos perfiles que cimentarían la imagen de Tina como heroína. Su relato personal, junto con su innegable talento, alimentaría uno de los regresos más improbables de la historia de la música. A medida que su fama crecía, también lo hacía su identidad como símbolo cultural. Tina proyectaba fuerza y resistencia a sus millones de fans de todo el mundo y, sin embargo, detrás de esa cara pública se escondía una mujer que seguía luchando por liberarse del pasado.
La historia no contada de la música cristiana contemporánea cobra vida en este fascinante documental que incluye entrevistas con Amy Grant, Michael W. Smith, TobyMac, Kirk Franklin y Lauren Daigle.
Un refugiado afgano acepta contar su historia personal con la condición de que no se revele su identidad. Para lograr tal propósito, el director decide emplear un estilo de animación que no sólo protege al narrador, sino que potencia su historia, combinando el tiempo y la memoria de forma visceral y poética.
Una inspiradora historia donde madre e hijo luchan por reconectar después de que él inicia un proceso de cambio de género. Mientras ella experimenta sentimientos de pérdida, él se enfrenta a la construcción de su nueva identidad.
Julia da vida a la legendaria autora de libros de cocina y superestrella de la televisión que cambió la forma de pensar de los estadounidenses sobre la comida, la televisión e incluso sobre las mujeres.Utilizando imágenes de archivo nunca antes vistas, fotos personales, narraciones en primera persona y comida deliciosa y de vanguardia, la película traza la lucha de 12 años de Julia Child para crear y publicar su revolucionario libro El Arte de la Cocina Francesa (1961), que ha vendido más de 2,5 millones de copias hasta la fecha, y su rápido ascenso para convertirse en la estrella de televisión más improbable del país. Es la historia empoderadora de una mujer que encontró su propósito en la vida, su fama a los 50 años y llevó a Estados Unidos a lo largo de todo ese delicioso viaje.
El Manchester United es uno de los equipos de fútbol más icónicos del mundo. Sin embargo, su historia trasciende el campo deportivo. Una historia de tragedia y triunfo, de desesperación y esperanza, de romance y fantasía.